Inicio Ginecoestética Menopausia. Preguntas y respuestas

Menopausia. Preguntas y respuestas

La Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM), en su página web hace un recopilatorio de las preguntas y respuestas más frecuentes sobre esta etapa de la vida de la mujer.

¿Menopausia y Climaterio es lo mismo?

El término menopausia se refiere específicamente al momento en que cesa la menstruación, que se presenta a una edad aproximada de 50 años (dos años antes o dos después). Si aparece antes de los 40 años hablamos de menopausia precoz, y de menopausia tardía cuando se retrasa hasta después de los 55. Por su parte, el término climaterio hace referencia al periodo anterior y posterior a la presentación de la menopausia, y tiene una duración que oscila entre 5 y 15 años.

¿Todas las mujeres desarrollan síntomas durante la menopausia?

No, hay un 25 por ciento de las mujeres que apenas desarrollan síntomas. Por contra, un 75 por ciento restante de las féminas sí los tienen. Es lo que se denomina el síndrome climatérico que se caracteriza principalmente por la aparición de sofocos-aunque hay otros síntomas-que pueden resultar muy molestos.

 ¿Por qué hay menos interés por el sexo?

Porque en la menopausia también disminuye hasta un 50 por ciento la cifra de hormonas androgénicas, que resultan las responsables del deseo sexual. Ello conlleva a una menor lubricación y más sequedad de la vagina, lo que incrementa la dificultad de la mujer para mantener relaciones sexuales plenas.

 ¿Qué es la terapia hormonal sustitutiva?

Es el reemplazo de las hormonas de las que carece la mujer menopáusica, fundamentalmente los estrógenos. Ello se realiza, por supuesto, bajo prescripción médica y siempre atendiendo a cada caso individualizado. Su objetivo es hacer más llevaderos los síntomas negativos de la menopausia: sofocos, cambios de ánimo, disminución del deseo, tristeza…