Inicio Ginecoestética La necesaria hidratación íntima

La necesaria hidratación íntima

Hidratación íntima

La Dra. Belén Gómez García, ginecóloga del Hospital Infanta Leonor y colaboradora de Chilly, explica que La sequedad o falta de lubricación vaginal es una de las molestias más frecuentes de la zona íntima. No es una alteración grave, pero sí suele ser muy molesta. Aunque es más normal en mujeres con menopausia, la falta de hidratación íntima puede aparecer a cualquier edad, debido a una época de mayor estrés o como consecuencia de algún medicamento. Sin embargo, igual que pasa con la piel de cualquier otra parte del cuerpo, puede mejorar siguiendo una serie de consejos:

– Beber agua a lo largo del día, ya que favorece la hidratación íntima y aumenta los fluidos.

– Tomar alimentos ricos en vitaminas A, B y E. Diversos estudios han demostrado que estas vitaminas mejoran la lubricación natural.

–  Evitar el estrés. Los nervios tienen un gran efecto deshidratante en todo el organismo; y más aún en áreas sensibles como la genital.

– Disfrutar de una vida sexual plena. Tener relaciones sexuales de forma habitual ayuda a prevenir la sequedad y a mejorar la lubricación.

– Usar ropa interior de algodón y evita las prendas muy ajustadas. Los tejidos acrílicos, el roce o la presión pueden causar más irritación.

– No abusar de ciertos fármacos. Los anticonceptivos orales y algunos medicamentos para la alergia y los resfriados (que secan las mucosas), pueden tener como efecto secundario la disminución del flujo vaginal.

– Tampoco abusar de salvaslips. Algunos productos de higiene menstrual pueden hacer que la zona íntima no transpire y se reseque.

– Atención a los productos de ducha, porque pueden agredir el ecosistema vaginal y hacer que los lactobacilos desaparezcan, ya que suelen tener perfumes y agentes limpiadores fuertes.