Inicio Ginecoestética Tratamiento hormonal sustitutivo en menopausia

Tratamiento hormonal sustitutivo en menopausia

Terapia hormonal

Para todas las mujeres en menopausia con síntomas que alteren su calidad de vida se recomienda el tratamiento hormonal sustitutivo. “Si la sintomatología no te permite dormir, si no puedes hacer vida normal, es recomendable recurrir a la terapia hormonal sustitutiva, con la que pautamos un tratamiento personalizado controlando los riesgos, siendo el beneficio muy superior al riesgo”, indica la Dra. Carmen Yelo, del Servicio de Ginecología Oncológica de MD Anderson Cancer Center Madrid.

Esta terapia, como indica su nombre, viene a sustituir una situación fisiológica, y consiste en “administrar las hormonas que tu cuerpo ha dejado de producir, ya sea con estrógenos y gestágenos u otros fármacos, pero de manera artificial, lo que provoca un efecto parecido para restaurar el equilibrio. Los síntomas y consecuencias de la menopausia tienen tratamiento y se pueden prevenir para evitar que progresen”, recalca.

Problemas vasomotores y atrofia genital

Según la Dra. Yelo, en la menopausia existen dos ‘caballos de batalla’: los problemas vasomotores y la atrofia genital, ambos derivados del déficit de estrógenos. Los problemas vasomotores pueden desencadenar en sofocos, dificultad para conciliar el sueño o aumentos de temperatura bruscos, mientras que la atrofia genital se traduce en un adelgazamiento de la mucosa vaginal por déficit de estrógenos. Ésta se vuelve más fina y provoca una sensación de picor constante. “Muchas veces las pacientes incluso lo confunden con sintomatología miccional, con ganas de ir al baño frecuentemente, pero que después en realidad no se relaciona con una infección como tal”, advierte la doctora.

Con respecto a la atrofia, esta especialista insiste en que se debe pensar también en la salud vaginal de las mujeres en menopausia. Son mujeres jóvenes, de alrededor de 50 años y a las que les queda vida sexual activa muchos años y que, si la atrofia avanza, generará muchos problemas en sus relaciones personales. En estos casos, el tratamiento hormonal es recomendable para todas las mujeres en menopausia, tengan o no tengan síntomas, ya que, a la larga ese fenómeno se va a producir.