Inicio Ginecoestética Ginkgo biloba. Medicina milenaria asiática para mitigar los síntomas de la menopausia

Ginkgo biloba. Medicina milenaria asiática para mitigar los síntomas de la menopausia

Ginko biloba

El Ginkgo biloba es una planta popularmente empleada en medicina tradicional también llamada nogal del Japón. Su origen se atribuye a Asia, donde cuyas hojas se han utilizado desde hace más de 2.000 años frente a diversas dolencias. La farmacéutica y nutricionista, Remedios Navarro, directora de estrategia de Negocio de Atida en el sur de Europa, explica todo lo que el Ginkgo biloba puede hacer por la salud de la mujer, especialmente en el periodo de la menopausia:

Efecto antioxidante: Gracias a su elevado contenido en antioxidantes, el Ginkgo biloba ayuda a proteger las células de las agresiones causadas por factores externos. Estas propiedades antioxidantes ralentizan o previenen el desarrollo de ciertas enfermedades como el cáncer, el Alzheimer, las cardiovasculares o el propio envejecimiento.

Ayuda a cuidar la memoria: Este complemento alimenticio permite a las personas recordar con mayor facilidad cualquier información. Asimismo, el ginkgo se considera una sustancia “adaptógena”, es decir, beneficia la capacidad del cuerpo para manejar los factores estresantes y contrarresta los efectos de los altos niveles de hormonas del estrés, como el cortisol y la adrenalina.

Contribuye a mejorar la circulación sanguínea: Posee sustancias como los ginkgólidos que evitan la activación de las plaquetas y con ella la coagulación sanguínea. Por lo tanto, los suplementos de Ginkgo biloba pueden ser beneficiosos en personas con tendencia a padecer coágulos siempre y cuando se consulte con un médico.

Gracias a su consumo, hace que se dilaten los vasos sanguíneos. Es conveniente para personas con varices o personas que se encuentran convalecientes después de una trombosis, que padezcan problemas cardíacos, accidentes cerebrovasculares y otros problemas relacionados con la circulación sanguínea.

Ayuda a cuidar la línea: Es beneficioso sobre la peroxidación de los lípidos, con lo que evita que las grasas se acumulen en las paredes vasculares. De cualquier forma, lo más importante para lograr este objetivo es llevar siempre un estilo de vida saludable y una dieta equilibrada. El Ginkgo biloba no es milagroso, pero sí puede dar un buen empujón a la hora de cumplir los objetivos marcados.