Inicio Ginecoestética Cinco consejos para proteger la salud íntima

Cinco consejos para proteger la salud íntima

Salud íntima

La farmacéutica, Reme Navarro, cofundadora de Mifarma, ofrece cinco consejos para proteger la salud íntima y evitar molestos episodios durante el verano:

Evitar el exceso de humedad. La humedad de bañadores y bikinis en la zona genital puede promover el desarrollo de infecciones vulvovaginales, de las vías urinarias, o incluso, la aparición de hongos.

Cuidar especialmente la higiene. Las altas temperaturas pueden provocar una mayor transpiración, por lo que se debe que prestar especial atención a la higiene y salud íntima. Es aconsejable emplear un jabón sin perfume especialmente formulado para esta zona, ya que los geles íntimos tienen el mismo PH que la mucosa vaginal, controlando la proliferación de gérmenes y microrganismos.

Tener una correcta hidratación. En verano, hábitos como el uso de compresas y tampones, la depilación íntima o la irritación que puede provocar la arena, favorecen la sequedad vaginal. Para aliviarla, existe una amplia variedad de geles y cremas hidratantes para humectar y lubricar la vagina y así evitar el malestar. Estos productos pueden ayudarnos a mitigar la sensación de incomodidad, pero si los síntomas persisten, es importante concertar una cita con el ginecólogo.

Escoger prendas de fibras naturales. La ropa interior ajustada fabricada con materiales sintéticos evita la transpiración. De este modo, se crea un entorno proclive a la generación de gérmenes que supone un riesgo para nuestra salud íntima. Siempre que sea posible, debemos escoger fibras naturales como el algodón.

Frutos rojos y dieta equilibrada. Mantener una alimentación equilibrada ayuda a gozar de un mejor estado de salud. Elegir comidas ricas en fibra, con presencia de fruta y verdura, ayudarán a mejorar el tránsito intestinal y eliminar gérmenes. Por su parte, incorporar frutos rojos como los arándanos, facilitarán la prevención de infecciones gracias a sus propiedades antibacterianas.