El Dr. Moisés Amselem explica que: “la mujer de hoy en día está preocupada por su salud vaginal y los expertos en la materia deben ser capaces de abordar sus problemas de forma integral.
Estas demandas van encaminadas en aunar tanto la belleza genital como en mejorar la satisfacción sexual cuando existen disfunciones ya sea por la edad o ciertas anomalías. Y se puede resumir, fundamentalmente, en dos cuestiones:
– El deseo de recuperar el tamaño y la firmeza perdidos en los labios mayores y el monte de Venus.
– El de volver a sentir la zona hidratada y libre de sequedad vaginal y bioestimular las capas superficiales de la piel y de la mucosa de las zonas genitales”.
Para resolver estos problemas de pérdida de volumen y de falta de hidratación, se ha creado un protocolo de actuación basado en ácido hialurónico formulado para ser inyectado en los labios y rellenarlos de forma natural para todas aquellas mujeres que sufren una hipotrofia de moderada a severa en los labios mayores de la vulva.
“El ácido hialurónico, continúa explicando el doctor, “es una buena indicación cuando el único problema que trata de solucionarse es el de la sequedad y restaurar el trofismo cutáneo, al inyectar el ácido directamente en el vestíbulo y en las paredes laterales y posteriores de la vagina.
Un tratamiento de antiaging íntimo, que además viene acompañado de otros efectos saludables: desaparecen todas las molestias asociadas a la sequedad; los labios mayores, al ser aumentados, protegen mejor la zona de interna de posibles infecciones y hongos; al embellecer la zona mejora la calidad de vida.
Protocolo
El tratamiento consta de los siguientes pasos:
– Se aplica anestesia previa dependiendo del caso y el criterio médico después de realizar una antisepsia rigurosa.
– Seguidamente se procederá a inyectar en las diferentes partes anatómicas de la región vulvar dependiendo del criterio médico, el diagnóstico individualizado y los objetivos.
– El tratamiento (inyecciones) solo puede ser administrado y aplicado por médicos formados.
– Hay que tener cuidado y respetar la densidad vascular de la zona y evitar las glándulas mayores y menores (glándulas de Skene y de Bartolino)”.