Inicio Ginecoestética Día Mundial de la Salud Sexual

Día Mundial de la Salud Sexual

Cada 4 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual, con el fin de sensibilizar y concienciar sobre los problemas sexuales, la educación en este aspecto y la importancia que tiene el ámbito sexual en la vida humana.

La pandemia del coronavirus

En cada región del mundo la infección por COVID-19 ha llegado en diferente momento, con una incidencia diferente y con medidas gubernamentales diversas, pero en la sociedad habrá efectos sociales significativos en la salud sexual, en las relaciones de pareja, en las relaciones familiar, en las relaciones sociales y en salud mental, así como habrá dificultades económicas por la pérdida de muchos empleos, que serán las principales fuentes de preocupación.

Se debe recordar que la salud sexual se define como un estado bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad que requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia (Según la Organización Mundial de la Salud, 2002).

Asimismo, la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS), insta a todos los estados y naciones a garantizar que los derechos humanos y sexuales de todos sean reconocidos y respetados, y que los derechos y el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva no sean violados por las nuevas políticas o medidas para manejar la pandemia.