Inicio Ginecoestética Importancia del papel preventivo en la Ginecología Regenerativa y Funcional

Importancia del papel preventivo en la Ginecología Regenerativa y Funcional

Papel preventivo. Fotografía de Amanda Dreamhunter

La Dra. Victoria Prada es ginecóloga y una de las especialistas fundadoras de la Clínica Gynenova (Castellón), en este artículo explica la importancia del papel preventivo de los cuidados ginecoestéticos regenerativos y funcionales:

Cuando hablábamos hoy de cuidados para la mujer ya incluimos también los cuidados a nivel genital porque las mujeres los piden, no solo cuando tienen un problema (incontinencia urinaria, disfunción sexual, molestias locales), sino para prevenir futuros trastornos y mejorar la autoestima. Si a ello añadimos el hecho de que muchas cirugías se pueden evitar o postergar gracias a los tratamientos de Ginecología Regenerativa y Funcional, no hay duda de que estamos ante un campo de la medicina apasionante y prometedor.

Además, la atención en la consulta ginecológica dedica una buena parte del tiempo a hablar de la vida sexual de la mujer, de cómo se siente con su cuerpo y de qué puede hacer para mejorar.

Tratamientos

Algunos de ellos ya estaban implementados en la práctica diaria, pero los llevaban a cabo especialistas de otras áreas de la medicina, por ejemplo, citaremos el plasma autólogo rico en factores de crecimiento, la toxina botulínica, el ácido hialurónico (tanto para hidratación como para relleno), los hilos tensores y el uso de grasa autóloga.

Otro grupo de tratamientos son los englobados bajo el epígrafe de dispositivos basados en la energía como el láser, la radiofrecuencia, las ondas de choque, la terapia con LEDs, HIFU, las ondas electromagnéticas de alta intensidad (HIFEM).

Y podemos decir que todas las mujeres pueden ser candidatas para estos tratamientos porque son no invasivos ni molestos, se pueden realizar en la propia consulta y su beneficio, para mejorar el aspecto y la función de los órganos a los que se aplican, es indiscutible. Las mujeres que más lo necesitan son aquellas que han pasado un embarazo, en la menopausia y las que desean mejorar su vida sexual.

Los problemas que se suelen tratar en la consulta de Ginecología Regenerativa son la hiperlaxitud vaginal, el síndrome genitourinario de la menopausia, la incontinencia urinaria de esfuerzo, el dolor pélvico crónico, el vaginismo, dispareunia (dolor a la penetración), vulvodinia, hipersudoración, cicatrices tras los partos o las cirugías, falta de volumen en labios mayores, el aclaramiento de la piel de los genitales y, con el láser de CO2 se puede realizar la corrección de hipertrofia de labios menores y la cirugía vulvar, además de reparar problemas en la glándula de Bartholino, quistes o verrugas, entre otros.