Con un programa variado y multidisciplinar, en la Universidad de Alcalá de Henares, se acaba de celebrar la segunda jornada del Grupo de Expertos en Medicina Estética Oncológica (GEMEON). En la jornada se trataron temas tan diversos como los beneficios de la ginecoestética en la paciente oncológica y la Dra. Victoria Martínez, presidenta de la Sociedad Española de Ginecoestética Regenerativa y Funcional (SEGERF) destacó que: “la quimioterapia y la menopausia inducida que sufren muchas de estas pacientes, deterioran los tejidos de la vulva y la vagina al igual que la del resto de la piel”, la doctora explicó que tratamientos como el láser, que son precisos e inciden en la mejora de la salud íntima de la paciente redundan en su calidad de vida.
En el encuentro se destacó especialmente la labor docente y divulgativa del Dr. César Arroyo, que recibió un diploma conmemorativo de manos de la Dra. Paloma Tejero, presidenta de GEMEON.
En la jornada se destacó, también, la dificultad de la situación vivida, en los momentos actuales, para los pacientes con el cáncer que además deben convivir con una pandemia como la COVID. Y se hizo hincapié en las muchas necesidades que se derivan de la enfermedad y la necesidad de poder encontrar un grupo plural de especialistas médicos que entiendan que además de la curación de esta enfermedad sepan dar respuesta para paliar los posibles efectos adversos del tratamiento médico o quirúrgico indicado en cada caso.
También se destacó el papel importante desempeñado por los tratamientos médico estéticos, haciendo hincapié en el “poder terapéutico de la imagen”, pero teniendo en cuenta las posibles interacciones de las técnicas con los tratamientos, las agresiones y toxicidad que éstos puedan tener para la piel de los pacientes y cómo mitigar estos daños.