El embarazo puede influir en la respuesta del sistema inmunitario a las infecciones por covid-19 y a las vacunas de ARNm aprobadas. Así lo revela un nuevo estudio publicado en la revista Science Translational Medicine. La investigación demostró que las mujeres embarazadas dependen más de una segunda dosis de la vacuna para alcanzar la inmunidad total, informa la agencia SINC.
Los resultados aportan nuevo conocimiento sobre cómo afecta la gestación a la inmunidad frente al SARS-CoV-2 y podrían contribuir a las futuras estrategias de vacunación para las madres embarazadas.
El trabajo utilizó la serología, que indica la presencia de anticuerpos en sangre, para examinar la respuesta inmunitaria a las vacunas de Pfizer y Moderna en 84 mujeres embarazadas, 31 mujeres lactantes y 16 mujeres no embarazadas de la misma edad.
Aunque todos los grupos desarrollaron anticuerpos contra el SARS-CoV-2, otras funciones relacionadas con la respuesta inmunitaria se retardaron en las mujeres embarazadas y lactantes después de la primera dosis. Estas solo alcanzaron los niveles esperados tras recibir la segunda inyección de la vacuna, lo que sugiere que esta es especialmente importante para alcanzar la inmunidad completa en gestantes.
Para la Dra. María del Mar Gil, especialista en Obstetricia y cofundadora de la Fundación iMaterna, “es un estudio muy oportuno que anima a las embarazadas a vacunarse, ya que deja claro –con datos–, que es necesaria la pauta de vacunación completa con dos dosis”.
Durante la pandemia, muy pocos estudios incluyeron mujeres embarazadas y lactantes, un grupo muy vulnerable a la covid-19 grave. Como resultado, los científicos no han estado seguros de cómo puede afectar el embarazo a las consecuencias de la enfermedad o si se necesitan diferentes programas de vacunación.