A pesar de que el virus del papiloma humano es una de las infecciones de transmisión sexual (ITS) menos conocidas entre la población, sigue siendo a día de hoy, una de las más comunes. Con motivo del Día Internacional de la Concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano, que se celebra el 4 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), calcula que puede afectar a un 80 por ciento de la población mundial, incluyendo hombres y mujeres. El VPH que, en la mayoría de los casos es una infección asintomática, necesita de técnicas diagnósticas como la citología para su detección y tratamiento. Aunque tanto mujeres como hombres pueden contagiarse, los programas de prevención están destinados a las mujeres, ya que el cáncer de cuello de útero es el cuarto tipo más frecuente entre las mujeres y tiene una mortalidad muy alta. Según datos de la OMS, prácticamente un 99% de los casos de esta enfermedad, están vinculados con la infección por el VPH, además es el segundo cáncer más frecuente en mujeres de edades entre 15 y 44 años en Europa, según el WHO/ICO Information Centre on HPV and Cervical Cancer.
Divulgación desde la Ciencia
Para normalizar la enfermedad y concienciar a las mujeres sobre la gravedad de la infección nace VPH Talks, una iniciativa de concienciación desarrollada por el laboratorio Procare Health por y para pacientes cuyo objetivo es hablar sobre la importancia de la prevención, la detención y sobre la elección de un tratamiento acorde para tratar las lesiones causadas por el VPH.
A través de la propia experiencia de casos reales, una paciente y una ginecóloga darán a conocer las principales vías de transmisión del VPH y los falsos mitos que hay alrededor de esto. También las claves para prevenir la enfermedad y consejos para encontrar un buen diagnóstico, con lo que se pretende acercar la enfermedad al público general de una manera clara y cercana, rompiendo los tabúes que hay siempre alrededor de este.
Para poder conocer los casos reales de las protagonistas y las soluciones propuestas por la especialista, los vídeos podrán verse en la web: www.papilocare.com