• Inicio
  • Ginecoestética
  • Reportajes
  • Newsletter
  • Agenda
  • Vídeos
Buscar
sábado, 4 febrero 2023
GinecoBelleza GinecoBelleza
  • Inicio
  • Ginecoestética
    • Mayor sensibilización del Punto G

      Ácido hialurónico para una mayor sensibilización del Punto G

      disfunción sexual femenina

      Disfunción sexual femenina

      sangrado entre menstruaciones

      Sangrado entre menstruaciones

      Cursos Ginecología Regenerativa

      Medicina Regenerativa en Ginecología y Terapia Hormonal Bioidéntica

      Calidad de vida

      Un chip que mejora la calidad de vida

  • Reportajes
    • Ginecoestética – El auge en los tratamientos para la salud íntima de la mujer

      Ginecoestética: El futuro hecho realidad

      GINECObelleza especial 2018

      Ginecoestética: una subespecialidad consolidada

      Especial Reportaje ginecoestética

      Ginecoestética: presente y futuro de una subespecialidad en pleno desarrollo

  • Newsletter
  • Agenda
  • Vídeos
GinecoBelleza GINECObelleza
Inicio Ginecoestética Tabúes de las pacientes cuando visitan a su ginecólogo
  • Ginecoestética

Tabúes de las pacientes cuando visitan a su ginecólogo

06/09/2022
Share
Facebook
Twitter
Linkedin
WhatsApp
    Cuando visitan a su ginecólogo

    La educación sexual debe estar normalizada durante la primera infancia y la adolescencia de cualquier mujer. Solo así se conseguirán desterrar los tabúes y se podrá hablar abiertamente de un tema tan común de la naturaleza femenina. Lamentablemente, todavía existen casos de mujeres que no se atreven a dar el paso para compartirlo cuando visitan a su ginecólogo y sufren algún tipo de dolor, picor o molestia que les impiden llevar una vida normal.

    La Dra. Belén Gómez, ginecóloga en el Hospital Infanta Leonor, comenta que “debemos ser conscientes cuando visitamos la clínica de nuestro/a médico de cabecera, de la importancia de que compartamos todo lo que nuestro cuerpo experimenta y, más concretamente, nuestra vagina. En la consulta no puede haber miedos ni vergüenza. Pues esta será la única forma para que nuestro doctor pueda diagnosticar adecuadamente nuestra afección, tratarla con medicamentos o, directamente, derivarnos a un especialista en Ginecología para abordar la situación.”

    La doctora añade que “la secreción vaginal atípica puede ser síntoma de un desequilibrio bacteriano, una infección, una ETS o, en raras ocasiones, cáncer de cuello uterino. Es importante acudir al ginecólogo para llevar un control periódico y poder anticiparnos a cualquier afección.”

    De igual forma, siempre será positivo compartir lo que ocurre en nuestra zona íntima con otras mujeres cercanas a la mujer (madre, amigas o compañeras de trabajo), puesto que al poner en común nuestra afección, será muy probable que las mujeres de nuestro círculo puedan orientarnos con su experiencia, para así encontrar una solución a nuestro problema vaginal.

    Cosas que no se deben guardar en la consulta de Ginecología

    Para que un especialista en Ginecología pueda realizar su trabajo adecuadamente, es decir, diagnosticar, se deberá ser sincera ante todo. El ginecólogo/a no va a juzgar por las dolencias, ni por los síntomas, ni por los hábitos sexuales. Si se oculta este tipo de información en la consulta, lo único que se conseguirá es perjudicarse la propia paciente, ya que así se dificultará la labor de diagnóstico. No se debe ocultar ningún tipo de información relacionada con:

    – Embarazos y abortos

    – Fechas y duración de tus últimas reglas

    – Prácticas y hábitos sexuales

    – Incontinencia urinaria

    – Disfunción sexual

    – Dolores, picores y molestias.

    *Información ofrecida por la empresa Chilly.

    • Etiquetas
    • Chilly
    • Dra. Belén Gómez
    • hábitos sexuales
    • incontinencia urinaria
    • visitas al ginecólogo
    Share
    Facebook
    Twitter
    Linkedin
    WhatsApp
      Artículo anteriorDía Mundial de la Salud Sexual
      Artículo siguienteCausas de la anorgasmia o ausencia de orgasmo
      ginecobelleza

      Artículos relacionadosMás del autor

      Síndrome del shock tóxico

      ¿Qué es el síndrome del shock tóxico?

      Coaching menstrual

      ¿Existe el coaching menstrual?

      Suelo pélvico

      Suelo pélvico y deporte

      Lee el especial

      Opinión

      Dra. Paloma Cornejo

      Liquen escleroso, una enfermedad infradiagnosticada

      La Dra. Paloma Cornejo es vocal de Dermatología de la Sociedad Española de Ginecología Estética Regenerativa y Funcional (SEGERF)
      16/03/2021
      Dra. Estrada

      Disfunción sexual femenina tras la maternidad

      La Dra. Zuramis Estrada es ginecóloga en CIMEG Madrid, vicepresidenta del ISGAR Society y Premio Nacional de Uroginecología y Salud Íntima 2019
      16/03/2021
      Tweets @GINECObelleza

      Nuestras portadas

      portada Gb nº 57
      portada Gb nº 52
      GINECObelleza_47
      portada GINECObelleza-2019

      Edita:

      logo comunicación mixta sL

      Esta web contiene información sobre productos sanitarios dirigidos a profesionales médicos

      • Aviso legal
      • Política de privacidad
      • Política de Cookies
      © Comunicación Mixta S.L. - 2019

      logotipo ginecobelleza por BellezaMedica

      El contenido de nuestra web está

      destinado a profesionales sanitarios

      Te recomendamos leer:
      Mayor sensibilización del Punto G

      Ácido hialurónico para una mayor sensibilización del Punto G

      03/02/2023
      Visítanos en TwitterVisita nuestro FacebookVisita nuestro InstagramVisita nuestro canal de Youtube