Según la Organización Mundial de la Salud: “la salud sexual se define como un estado bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad que requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia”.
Cada 4 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual, con el fin de sensibilizar y concienciar sobre los problemas sexuales, la educación en este aspecto y la importancia que tiene el ámbito sexual en la vida humana.
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS), insta a todos los estados y naciones a garantizar que los derechos humanos y sexuales de todos sean reconocidos y respetados, y que los derechos y el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva no sean violados por las nuevas geopolíticas o medidas para solventar la coyuntura de la situación económica actual.
El lema para este año es ¡Hablemos del placer! Porque el placer es una parte importante de la salud sexual y es fundamental para y el bienestar en general. “El placer sexual es la satisfacción y disfrute físico y/o psicológico derivado de experiencias eróticas compartidas o solitarias, incluyendo pensamientos, fantasías, sueños, emociones y sentimientos. La autodeterminación, el consentimiento, la seguridad, la privacidad, la confianza y la capacidad de comunicarse y negociar relaciones sexuales son factores clave para que el placer contribuya a la salud y el bienestar sexual. El placer sexual debe ejercerse dentro del contexto de los derechos sexuales, particularmente los derechos a la igualdad y la no discriminación, la autonomía y la integridad corporal, el derecho al más alto nivel posible de salud y libertad de expresión. Las experiencias de placer sexual humano son diversas y los derechos sexuales garantizan que el placer sea una experiencia positiva para todos los interesados y que no se obtenga al violar los derechos humanos y el bienestar de otras personas”. (Asamblea General de WAS durante el 25 Congreso Mundial de Salud Sexual desde Ciudad del Cabo, Sudáfrica en septiembre del 2021).