Inicio Ginecoestética Reinventarse para una sexualidad plena

Reinventarse para una sexualidad plena

reinventarse

Según afirma Laura de Lera, psicóloga y sexóloga: “el estrés y el distanciamiento emocional, las grandes enemigas del deseo sexual por eso es importante reinventarse. Cuando hablamos de relaciones de pareja con proyección de futuro es importante conocer que hay diferentes fases del amor (enamoramiento, amor romántico y amor maduro) con diferentes características a la hora de vincularnos con la otra persona. La primera es estimulante, excitante y lujuriosa, lo cual desciende a medida que nos sentimos más seguros con el otro y con menor incertidumbre”.

Por ello, si la rutina gana a la pasión, esta especialista, colaboradora de la empresa Control ofrece 5 consejos con los que poder “reinventarte”:

Hacerse preguntas: ¿qué es lo que yo necesito?, ¿qué es lo que me aleja de ello?, ¿qué puedo hacer para cubrir esta necesidad?… El autoconocimiento resulta fundamental para poder disfrutar en plenitud de la sexualidad.

Volver a los inicios: pensar en aquellas cosas que te emocionaban. Probablemente resulte más sencillo echar de menos el placer sexual, pero hay todo un mundo más allá que influye en ese placer – añade Laura de Lera. Algunas oportunidades para reconectar pueden ser contar de nuevo las inquietudes y escuchar las del otro, buscando los momentos del principio.

Re-explorar la sexualidad: con el paso de los años, los cambios experimentados han podido provocar variaciones en situaciones y gustos. Hay que animarse a explorar la sexualidad de forma individual con curiosidad, pero, sobre todo, evitando el juicio para conectar de nuevo y saber qué es lo que alimenta tu deseo.

Comunicarse para identificar las necesidades comunes: es probable que resulte difícil y esto conecte con miedos. En ese caso, una buena herramienta es trasladar las inquietudes centrándonos no en qué nos está pasando, sino en cómo nos sentimos acompañado de lo que se debería mejorar.

Pasar al siguiente nivel: puede incluir nuevas prácticas, posturas, juguetes, productos y técnicas que permitan a ambos dar y obtener un mejor y mayor placer. En este punto, resulta fundamental tener una mente abierta que permita enfrentarse a la novedad sin prejuicio ni expectativa teniendo en cuenta que habrá cosas que encajen más y otras que no tanto. Por ello, es fundamental reforzar aquello que gusta y lo que no, a través de la comunicación.