El Dr. Rafael Sánchez Borrego, director médico de Diatros, explica que: “La episiotomía es la incisión quirúrgica del periné que, efectuada durante el parto, aumenta el orificio vulvar y evita desgarros. Su objetivo es triple:
– Acortar el período expulsivo y reducir la morbilidad fetal
– Evitar desgarros perineales
– Prevenir el prolapso genital y la incontinencia urinaria”.
Tipos
El doctor explica que “existen varios tipos de episiotomía, pero normalmente se suelen realizar dos. La principal diferencia entre ellas radica en la colocación y dirección del corte.
– Episiotomía mediana. La incisión comienza en la abertura de la vagina y se extiende hacia abajo, hacia el ano (línea media). Este tipo de incisión en la que suele sanar mejor, aunque puede existir riesgo de desgarro cuando el bebé pasa a través de ella.
– Episiotomía mediolateral. La incisión se hace en un ángulo de 45 grados con respecto a la línea media. El riesgo de rotura es menor con este tipo de incisión, pero suele llevar asociada una mayor pérdida de sangre. Además, el tiempo de curación es más largo y suele haber una mayor incidencia de dolor persistente en comparación con la episiotomía mediana”.
Cuidados
El Dr. Sánchez Borrego añade que los cuidados “están relacionados con el mantenimiento de la higiene y los hábitos de vida saludable:
– Ducha corporal diaria.
– Aseo del área genital con agua y jabón después de la defecación y/o micción; la limpieza debe realizarse siempre de delante hacia atrás.
– Cambio frecuente de compresas para mantener la herida limpia y evitar el exceso de humedad en la zona, ya que esta afecta a la correcta curación de la episiotomía.
– Dieta sana y equilibrada, y si hay estreñimiento utilizar laxantes suaves.