Inicio Ginecoestética Prevenir y cuidar las defensas

Prevenir y cuidar las defensas

“Es más importante que nunca mantener nuestro sistema inmunológico fuerte y su fortaleza depende mucho de la dieta. Con el paso de los días y debido al aislamiento, seguramente aparecerá la ansiedad, sobre todo si no nos hemos mantenido activos. Y tenemos la nevera peligrosamente cerca y muy a mano”, indica la Dra. María José Crispín, nutricionista de Clínica Menorca.

En estos días en los que debemos quedarnos en casa es más importante que nunca cuidarnos y reforzar nuestro sistema inmunitario. ¿Qué alimentos debemos consumir?

Los antioxidantes y la vitamina C refuerzan el sistema inmunitario, están presentes en frutas y verduras, debemos consumirlas lo más variadas posibles, de todos los colores.

Ahora que no podemos salir de casa podemos tener carencia de vitamina D, por lo que hay que consumir pescado azul, huevos y la grasa entera de los lácteos, (leche, yogurt o kéfir). En el caso de los lácteos fermentados sus bacterias son una fuente de probióticos beneficiosos para el sistema digestivo e inmunitario especialmente. Y como hay que ventilar bien la casa cada día para evitar la acumulación de posibles gérmenes, aprovechar para asomarnos a la ventana o al balcón, para que nos de el sol.

Los líquidos son muy importantes, si hace calor beber agua, si se le añade limón mejor y así reforzamos la vitamina C, y si hace frío infusiones o caldos, el caldo de pollo va muy bien para prevenir la gripe.

Las especias son muy buenas para reforzar el sistema inmunológico, el jengibre (propiedades expectorantes, antitusivas y antiinflamatorias, combate los virus y bacterias dañinos), la cúrcuma (bactericida, antiviral y antioxidante, entre otros beneficios), el ajo y la cebolla que son antivirales y antibacterianos, también.

¿Qué alimentos perjudican el sistema inmunológico?

El abuso de azúcar favorece la aparición de virus, bacterias y otros agentes patógenos, y el del alcohol reduce los nutrientes, frena la multiplicación de glóbulos blancos que impide que los macrófagos (células del sistema inmune que se forman como respuesta a una infección) se activen.Por lo tanto, hay que disminuir el consumo de alcohol, refrescos, patatas fritas, snacks, repostería, bollería, fritos y comida basura, bajan nuestras defensas.

Ya es primavera y esta época es especialmente problemática para las defensas, ¿debemos tomar algún suplemento vitamínico?

Hay una tendencia actual a la suplementación, de la que no soy partidaria si se realiza una alimentación equilibrada y sana. Tiene que ser muy personalizado, en todo caso si se tienen síntomas de cansancio, tomar un suplemento multivitamínico, nada más.

¿Qué otros hábitos aumentan las defensas?

Dormir también aumenta las defensas, aprovechar para hacer cura de sueño. No estar constantemente viendo o leyendo noticias sobre el coronavirus, hay que desconectar y pasar tiempo relajados leyendo o viendo una serie o película que nos entretenga, socializar a través de las redes, por teléfono. Y hacer ejercicio, el que nos guste, al menos 1 hora al día. No hay excusa porque en estos días se dan muchas clases gratuitas por las redes o por YouTube. Estas actividades evitan la liberación de estrés y por tanto corticoides, hormonas que bajan las defensas.