Inicio Ginecoestética Un chip que mejora la calidad de vida

Un chip que mejora la calidad de vida

Calidad de vida

La terapia hormonal está teniendo un amplio reconocimiento en la actualidad en nuestro país. El Dr. Ángel Martín, director de clínica Menorca, indica que el implante de testosterona bioidéntica (una molécula sintetizada, no natural) administra niveles constantes y eficaces de hormonas fisiológicas, entre cuyos beneficios está el mejorar la calidad de vida tanto para hombres como mujeres, estimular el deseo sexual y la energía en el quehacer cotidiano.

La concentración de testosterona en cada implante es específica para cada persona y debe ser recetada y colocada por un profesional médico tras realizar una historia clínica y un análisis de niveles hormonales que determine la carencia de la testosterona y la necesidad de suplementarla.

Con un pequeño pellet colocado a nivel subcutáneo, la liberación de testosterona será constante con una duración de más o menos seis meses y una vez agotada será el profesional médico el que determine la retirada del implante y la colocación de un nuevo dispositivo, así como la cantidad de testosterona a liberar, en cada caso.

Ventajas

Mejora el rendimiento sexual cuando la causa de la falta de libido depende de los niveles hormonales, no psicológicos o funcionales; aumenta el nivel de energía diaria, mejora el sueño, el ánimo, la memoria y la concentración, ayuda en el descenso de peso eliminando y redistribuyendo la grasa corporal, aumenta masa muscular, es un tratamiento auxiliar para osteopenia y osteoporosis, equilibra los niveles de colesterol, lipoproteínas y lípidos protegiendo la función cardiovascular, equilibra y mejora el metabolismo de los hidratos de carbono, glucemia, suplementa terapias en diabetes tipo II y en síndrome metabólico, probado efecto protector sobre el riesgo de cáncer de mama y de próstata, mejora la calidad de vida en pacientes con enfermedades crónicas.

En mujeres posmenopáusicas se incluye el uso de estradiol además de la testosterona. El estradiol produce disminución de la grasa corporal, mejora de los parámetros lipídicos, disminuyendo los triglicéridos y el colesterol LDL y aumentando el HDL y un aumento de la densidad ósea. Y elimina los síntomas de la menopausia: sofocos, sudores, cefaleas, insomnio, palpitaciones, dolores óseos, dispareunia, irritabilidad, mala memoria, depresión y síndrome uretral. Con relación al cáncer de mama, no hay pruebas de que aumente las posibilidades de desarrollarlo pues no estimula el tejido mamario.

Efectos secundarios

Puede producir efectos secundarios como dolor leve en los senos, aparición de vello, dolor, enrojecimiento o hematomas en el lugar de la inyección. Como todos los medicamentos es importante no abusar o hacer mal uso, y debe ser un médico quien evalúe y realice un diagnóstico previo antes de su administración. En los hombres con problemas de próstata no está indicado, podría empeorar su cuadro clínico. Tampoco está indicado en mujeres embarazadas o en período de lactancia, mujeres con ovarios poliquísticos recientes o en pacientes oncológicos.