La menopausia es una etapa fisiológica que vive la mujer normalmente entre los 45 y 50 años de edad, que se caracteriza por la ausencia de periodos menstruales como consecuencia del declive de la producción de estrógenos y la función folicular. A nivel de la zona íntima femenina, se produce el llamado Síndrome Genitourinario de la Menopausia (GSM) que presenta una serie de síntomas y signos asociados a la disminución de las hormonas femeninas que involucran cambios en los labios mayores (pérdida de turgencia) /menores, clítoris, introito, vagina, uretra y vejiga.
Además de síntomas genitales, ya que puede provocar sequedad, ardor e irritación; síntomas sexuales como pérdida de lubricación, incomodidad, dolor, función sexual deteriorada; síntomas urinarios de urgencia, ardor e infecciones recurrentes del tracto urinario.
“Las alteraciones específicas incluyen reducción del colágeno y la elastina, epitelio muy fino, alteración de la función de los músculos lisos, disminución de la elasticidad y de flexibilidad, así como una disminución de los suministros de sangre”, añade la Dra. Elizabeth García Bonome.
Soluciones con láser
La tecnología del láser de erbio mejora del Síndrome Genitourinario por su resultado efectivo, seguro y mínimamente invasivo.
Tratamiento vaginal
Se trata de un procedimiento sin anestesia, sin incisiones y con una recuperación inmediata, que recupera la forma estructural óptima de la vagina. Este tratamiento estimula las fibras de colágeno en la zona, mejorando el estiramiento excesivo de la cavidad vaginal que se produce por el envejecimiento natural o por la falta de estrógenos, pudiendo mejorar y corregir prolapsos en estadios iniciales.
Resultados. Tensado del canal vaginal, mayor satisfacción sexual y una mejora significativa en la calidad de vida. El 95% de los pacientes considera el cambio como muy o moderadamente. Un 85% refiere sentir contratación media del canal vaginal inmediatamente después del tratamiento y un 97% de nivel de satisfacción en los pacientes.
No hay efectos adversos en ninguno de los estudios.
Para la incontinencia de esfuerzo
Indicado para el tratamiento del estrés y la incontinencia urinaria leve y moderada provocada durante la tos, el estornudo, el esfuerzo físico como actividades deportivas o el cambio repentino de la posición. Es un problema molesto y muy frecuente, que puede tener un profundo impacto en la calidad de vida de quien lo padece.
Gracias a la tecnología térmica del láser, trabajamos sobre el tejido vaginal estimulando la remodelación del colágeno en la uretra y en la pared vaginal anterior, así se consigue una contracción y tensado del tejido de la mucosa vaginal por el incremento de colágeno, lo que aporta mayor apoyo en la vejiga y la recuperación de la función normal de continencia.
Cualquiera de los dos tratamientos son procedimientos no quirúrgicos que permiten regresar a la paciente a su actividad diaria de forma inmediata.
Aunque el número de sesiones estará determinado según cada paciente y previa valoración médica, de manera general se recomiendan 2-4 sesiones para obtener grandes mejoras en la estrechez vaginal y en las relaciones sexuales al igual que para aliviar el estrés y la incontinencia urinaria de esfuerzo leve o moderada. Sin efectos adversos.