Inicio Ginecoestética La teoría de que hay ADN fetal en las vacunas no tiene...

La teoría de que hay ADN fetal en las vacunas no tiene sentido científico

Desde hace un tiempo, en algunos sectores y en redes sociales se está afirmando hay ADN fetal en las vacunas, teoría que ha sido desmentida por el verificador Maldita.es, donde se asegura categóricamente que la teoría tiene sentido científico.

El pasado domingo el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, volvió a sembrar la polémica al asegurar en plena misa de Corpus Christi que las vacunas contra el coronavirus se fabrican “con células de fetos abortados”.

Desde el portal antibulos se explica que:

– No se utilizan “células de fetos abortados” en investigación biomédica.

– Existen dos líneas celulares inmortalizadas que provienen de células extraídas durante el análisis de dos fetos resultado de dos abortos por motivos médicos en 1961 y 1966.

– Esas células (que nunca han formado parte de los fetos originales) se han utilizado en investigaciones para vacunas contra la polio, la rubeola o la varicela entre otras.

– El Centro Nacional Católico de Bioética estadounidense se ha pronunciado al respecto, pidiendo sustituir estas vacunas por opciones alternativas siempre que sea posible, pero en caso de no haber alternativas, poniendo la importancia de vacunarse para preservar la salud pública y el bienestar infantil por encima del posible conflicto con el origen de esas vacunas.

Más discursos antivacunas

También en el portal #SaludsinBulos se indica que: “el cantante Miguel Bosé se ha erigido en el nuevo líder mediático del movimiento antivacunas en español. En un hilo en Twitter, aseguraba estar en contra de la vacuna de la Covid-19 y aludía a la fundación GAVI, al magnate Bill Gates y a la tecnología 5G como ejes de su particular teoría de la conspiración. Bosé está convencido de que la futura vacuna para el virus SARS-CoV2 se va a utilizar para controlar a la población mundial.

El Dr. Francisco Giménez, director del Instituto Balmis de Vacunas, reconoce que la pandemia de la Covid-19 ha impulsado un movimiento en contra de una medida preventiva antes de existir. “Por primera vez en la historia, nos encontramos con un movimiento antivacunas hacia una vacuna que todavía no existe. En Estados Unidos ya hay un porcentaje importante de la población en contra de que se investigue un avance que podría salvar muchas vidas”, indica. “Ahora mismo hay 136 plataformas distintas con vacunas candidatas en investigación para prevenir la covid-19, 10 de ellos han comenzado ensayos clínicos en humanos en distintas fases”, precisa el doctor Giménez. “No hay ninguna vacuna disponible en estos momentos, por eso sorprende la vehemencia de Bosé contra algo que no existe. Y que existirá una vez que pase todas las medidas de control y seguridad de las agencias sanitarias regulatorias correspondientes: FDA, EMA, etc”.

Desde #SaludsinBulos se monitorizó el impacto de las declaraciones de Bosé. Sus tweets han tenido más de 143 millones de impresiones entre España y Latinoamérica, más de 1700 tweets y 21.900 usuarios reaccionaron a ellos con respuestas de todo tipo.