Con motivo de la pandemia de la COVID-19, los bulos sobre salud en Internet se han multiplicado dado que existe un exceso de información en la red y gran parte de la misma es errónea (infoxicación), la prioridad siempre debe ser el acceso a una información veraz y contrastada.
Salud sin Bulos
El objetivo del Observatorio de los Bulos de Salud en Internet es conseguir la unión de todos los actores implicados para detectar con rapidez los bulos y desmontar las informaciones falsas que circulan por las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea.
#SaludSinBulos cuenta con la colaboración de diferentes sociedades científicas, instituciones sanitarias y colectivos profesionales dedicados a la sanidad y a la información sobre salud, que tiene como objetivo combatir los bulos de salud en Internet y contribuir a que exista información veraz y contrastada sobre salud en la red.