Inicio Ginecoestética Embarazo y vacunación por COVID-19

Embarazo y vacunación por COVID-19

Embarazo y vacunación

La Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad ha acordado recomendaciones para la vacunación por COVID-19 en embarazadas e insta a priorizar a este colectivo. Además, se recomienda que si se está planificando un embarazo se complete la vacunación antes. También se alerta sobre el mayor riesgo de contraer COVID-19 por mujeres embarazadas que no esté vacunadas (4,2 veces más de contagiarse y 23 veces más de ingresar en un hospital, según ha informado Carmen Cabezas, secretaria de Salut Pública, del Institut Catalán de la Salut). Ante estas recomendaciones, muchas mujeres que están embarazadas, lactando, o pensando en ser madres durante este año se les plantea la duda de si retrasar o no la maternidad, de si deben vacunarse mientras están gestando, amamantando, o de si podrán iniciar los tratamientos de reproducción asistida que tienen en previsión.

La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) dice que no existen evidencias de que la vacunación aumente el riesgo de infertilidad. Debido a que las vacunas de ARNm de COVID-19 no están compuestas de virus vivos, no se cree que interfieran con la fertilidad, pérdida del embarazo, muerte fetal o anomalías congénitas. En el caso de los tratamientos de reproducción asistida, la vacunación se puede llevar a cabo durante los procesos de preservación o fecundación in vitro (FIV) porque no afecta a los ovocitos o al proceso de estimulación, aunque se recomienda que la transferencia de embriones se realice no antes de dos semanas después de la administración de la segunda dosis de la vacuna.