La Infección por VIH se posiciona en el primer lugar de las enfermedades de transmisión sexual más consultadas por los españoles durante el verano 2021, según indica Doctoralia, marketplace de salud. El Virus del Papiloma Humano (VPH) o la candidiasis vaginal también se hacen eco en la clasificación. De hecho, la plataforma ha registrado un total de 40.000 visitas en Ginecología y Obstetricia entre junio y agosto, convirtiéndose esta especialidad en la tercera con más reservas durante estos meses.
En relación a esto, la Dra. Ana Gaitero, ginecóloga, afirma que “las mujeres adolescentes y jóvenes, entre 15 y 24 años, son las que necesitan más información rigurosa y con evidencia, ya que el acceso a múltiples canales a veces confunde y tienen muchas dudas. Este grupo poblacional está iniciando su vida sexual y es necesario acompañarlas e informarlas de todas las posibilidades, los riesgos y los beneficios”.
Salud sexual
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre los años 2000 y 2019, la prevalencia del uso de anticonceptivos modernos en mujeres casadas en edad reproductiva a nivel mundial aumentó dos puntos porcentuales del 55% al 57%.
La salud, además de ausencia de enfermedades, es también un estado de bienestar físico y mental. Por esta razón, seguir las recomendaciones adecuadas en salud sexual ayuda a mantener un óptimo estado de salud. La Dra. Anna Mallafré, ginecóloga, ofrece algunos consejos: “Cabe destacar la importancia del uso del preservativo y ofrecer información clara a todos los grupos de población, especialmente los jóvenes, sobre los riesgos de las diferentes prácticas sexuales y los mecanismos de transmisión de las diferentes enfermedades. También se aconsejan medidas de reducción de riesgo, como la realización de pruebas diagnósticas de enfermedades de transmisión sexual con la pareja antes de una relación monógama mutua o la abstinencia sexual en caso de infección activa hasta ser correctamente tratada y resuelta”.