Inicio Ginecoestética La alimentación previene la candidiasis vaginal

La alimentación previene la candidiasis vaginal

Candidiasis vaginal

Según el Instituto de Microecología, seguir una serie de pautas en la alimentación puede prevenir la candidiasis vaginal, disminuyendo el hongo en el organismo. En primer lugar, se debe reducir el consumo de azúcares y diseñar una dieta con bajo contenido en carbohidratos y, por otro lado, dar más importancia a una serie de nutrientes de origen vegetal y animal. Además, hay que evitar necesariamente una serie de productos como son los alimentos procesados, los lácteos de vaca y las bebidas estimulantes como alcohol, refrescos y café.

Aumentar el consumo de vegetales

– Mayormente vegetales y hortalizas de color verde por su alto contenido en fibra y bajos en almidón. Alcachofa, espárrago, crucíferas, pepino, apio…

Frutas: cítricos, pera, manzana, arándanos, frutos rojos… Evitando aquellos con alto contenido en almidón (plátano) y fructosa (uvas, higos, frutas desecadas, zumo de frutas…)

Grasas ricas en ácidos grasos poliinsaturados: aguacate, semillas de chía, lino, sésamo…

Alimentos fermentados ricos en probióticos: Kéfir, kimchi, té kombucha, chucrut…

Proteína vegetal: legumbres, quinoa, bulgur…

Polifenoles por su acción antioxidante y antiinflamatoria, AOVE, aceite de coco, especias como el orégano, frutos secos, semillas, té verde.

 Readaptar el consumo

– Reducir el consumo de proteína y grasas animales.

– Fomentar el consumo de pescado blanco y azul.

– Consumir preferiblemente lácteos fermentados de cabra (kéfir, queso o yogur).