Un nuevo estudio ha encontrado que el consumo de café se podría asociar a un menor riesgo a largo plazo de cáncer de mama tras la menopausia. El trabajo, dirigido por Estefanía Toledo, investigadora del Centro de Investigación Biomédica en Red de Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), se publica en el European Journal of Nutrition y que recoge la agencia SINC.
Los resultados confirman algunas observaciones realizadas en otras investigaciones en las que el mayor consumo de café se asoció a un menor riesgo de cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas. El motivo de este beneficio parece no ser la cafeína, sino otros componentes como ácidos fenólicos o clorogénicos y diterpenos, entre otros
El trabajo ha contado con la participación de 10.812 mujeres del proyecto SUN (Seguimiento Universidad de Navarra) que proporcionaron información sobre sus hábitos de vida, ejercicio físico, historial médico y frecuencia de consumo de 136 alimentos, entre los que se incluía el café.
Además, actualizaron periódicamente su estado de salud, donde se incluía el estado pre o postmenopáusico y el historial familiar de cáncer de mama. Estas mujeres, libres de enfermedad al inicio, fueron evaluadas cada dos años durante una media de 10 años, tiempo en el que se confirmaron 101 casos nuevos.