Inicio Ginecoestética Más del 60% de embarazadas tiene carencia de vitamina D

Más del 60% de embarazadas tiene carencia de vitamina D

Vitamina D

Varios estudios españoles de prevalencia han evidenciado que más del 50% de la población en España tiene carencia de vitamina D. Este problema se ha observado en algunas investigaciones de determinados colectivos, como por ejemplo el 62% de un grupo de embarazadas y en el 80% de los ancianos.

Se habla de una cierta paradoja, dado que en países escandinavos donde los niveles de esta vitamina comparados con España son iguales o más bajos. “Esto se puede deber al poco consumo de alimentos fortificados con vitamina D y tener la piel más oscura”, indica el Dr. Juan Carlos Percovich, endocrino de la Unidad de Endocrinología y Nutrición del Hospital Ruber Internacional de Madrid.

Covid-19 y vitamina D

En noviembre del 2020, un metanálisis con 46.331 pacientes, firmado por el Dr. Joliffe y publicado en el International Journal of Molecular Medicine, explicaba que se relaciona cierta protección contra infecciones respiratorias agudas con una suplementación de vitamina D. Otros especialistas en la materia como el Dr. Yi Xu explica en un artículo publicado recientemente en Nutrients, que la vitamina D podría actuar como un inmunosupresor inhibiendo el síndrome de liberación de citoquinas en Covid-19, que son en parte una de las causas del síndrome de dificultad respiratoria aguda de este tipo de infección.

Asimismo, en diciembre del 2020, el Dr. Bijesh George del Centro Rajiv Gandhi y dos prestigiosas universidades estadounidenses han encontrado que en pacientes con Covid-19 los niveles del receptor de la vitamina D en las células del lavado bronquioalveolar pulmonar estaban reducidos y que la regulación de diferentes genes por parte de la vitamina estaba alterada. “Todo esto ha hecho que muchos científicos como el Dr. Mc Cartney de la Universidad de Dublín se inclinen por recomendar optimizar los niveles de vitamina D en diferentes grupos de riesgo en espera de nuevos estudios”, indica el Dr. Percovich.

En España, se está evaluando un primer estudio sobre la eficacia de la administración de colecalficerol (vitamina D3) a altas dosis en pacientes con neumonía por Covid-19. “Cada vez hay más evidencia del papel de la vitamina D como reguladora del sistema inmune”, subraya el doctor.