Inicio Ginecoestética Entrevista Dra. Mª José Barba: “Los médicos empezamos a abrir la mentalidad...

Entrevista Dra. Mª José Barba: “Los médicos empezamos a abrir la mentalidad de la sociedad y a sacar del cajón de los tabúes los problemas genitales”

La Dra. Mª José Barba es médico estético, presidenta de la Sociedad Española de Ginecoestética y Cirugía Íntima (SEGECI):

En este año que iniciamos, ¿por dónde debe avanzar una Sociedad decana como SEGECI?

SEGECI es una de las primeras sociedades que se ha dado cuenta de lo importante que es la mujer y sus problemas funcionales o estéticos, en un área que hasta hace unos 19 años no se le prestaba atención, como es la zona genital y los problemas no oncológicos. Todas las mujeres, en alguna época de su vida, sufre funcionalmente (sequedad, pérdidas de orina, hipertrofias en genitales externos, atrofia vaginal, desgarros, vagina muy ancha, pérdida de tono del suelo pélvico, etc.), y sufren estéticamente, como oscurecimiento del área genital (por el roce, la menstruación y la genética), abultamiento del Monte de Venus o necesidad de mejorar su inapetencia sexual.

Actualmente más mujeres se informan de los tratamientos y, los médicos, empezamos a abrir un poco la mentalidad de la sociedad y a sacar del cajón de los tabúes los problemas genitales que presentan las mujeres, ya incluso desde la adolescencia y, más adelante, en el postparto o en la menopausia.

Cada vez más, las mujeres comentan y buscan solución a sus problemas abiertamente y sin ser juzgadas como frívolas. Hemos avanzado muchísimo en poco tiempo y ahora nos buscan para que solucionemos sus problemas más personales e íntimos.

Yo, como presidenta de SEGECI y pionera en la cirugía íntima femenina desde el año 2000, también he ido evolucionando en las técnicas, y con la innegable ayuda de los avances en cuestión de tecnología, los tratamientos genitales femeninos son más sencillos y tienen una recuperación casi inmediata.

¿Qué nuevos retos profesionales emprenderá?

Siempre estamos innovando y modificando técnicas para dar solución a los problemas de forma más rápida, sencilla y cómoda, para que la paciente se pueda reincorporar a su vida normal inmediatamente o en el menor tiempo posible.

En una subespecialidad como la Ginecoestética, puntera y novedosa, ¿Cómo pueden mejorar el aprendizaje y formación los profesionales?

La mejor forma de que la Ginecoestetica y la Cirugía Íntima sea cada vez más innovadora, es mediante la formación continuada de los profesionales que ya se dedican a ella. Es muy importante el conocimiento como expertos universitarios de los médicos y, sobre todo, los congresos nacionales e internacionales, que en muchas ocasiones ya son monográficos, como los congresos de SEGECI. El próximo, que tendrá lugar en Fuengirola, dará comienzo el 15 de mayo y será el 5º año consecutivo donde se presentarán experiencias, ponencias, técnicas novedosas de los médicos más prestigiosos en Cirugía Íntima y Ginecoestetica, tanto nacionales como internacionales.