Inicio Ginecoestética El farmacéutico comunitario, aliado en la menopausia

El farmacéutico comunitario, aliado en la menopausia

La sociedad actual y la forma de vida activa de la mujer, ha puesto de relevancia el papel del farmacéutico comunitario como agente de salud de proximidad, en colaboración con otros profesionales de la sanidad, en el manejo de la menopausia.

“La indicación farmacéutica y el seguimiento farmacoterapéutico, son vitales para medir y mejorar la calidad de vida de las mujeres peri y postmenopáusicas, además de concienciar a la sociedad sobre las características de esta etapa de la vida de la mujer y, secundariamente, del hombre”, señaló Jesús C. Gómez, presidente de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC).

Según Nicolás Mendoza, presidente de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM), “la menopausia es una etapa de transición en la vida de la mujer que, si bien no debe ser medicalizada porque no es en sí una enfermedad, sí provoca en un porcentaje no desdeñable de ellas un deterioro de la calidad de vida que necesita de apoyo médico y farmacéutico. Lo que ponen de manifiesto los estudios epidemiológicos llevados a cabo en España y Europa, es la gran preocupación de las mujeres por lo que ocurra durante este periodo. De tal manera que son muchas las que solicitan información para sus dudas y alivio para sus problemas. La conexión entre nuestra sociedad, de ámbito médico, con otras sociedades afines como la SEFAC es, por consiguiente fundamental para que las mujeres reciban la mejor atención, y que ésta esté avalada por la mejor evidencia disponible”.