Inicio Ginecoestética El “efecto secundario” de los ejercicios de Kegel

El “efecto secundario” de los ejercicios de Kegel

Ejercicios de Kegel

¿Quién no conoce los ejercicios de Kegel? Pero, ¿conocemos su historia? Hay que remontarse hasta 1942 para consultar los primeros estudios relativos a la salud pélvica, justo el año en el que el ginecólogo Arnold Kegel publicó las primeras conclusiones sobre el determinante papel que ejercen los músculos del suelo pélvico en afecciones muy comunes como la incontinencia urinaria. Kegel descubrió un hito a nivel médico que, sin duda, ha mejorado la salud de millones de mujeres desde entonces. Tal fue la eficacia de las investigaciones del doctor, que actualmente todavía se utiliza el término ‘Ejercicios de Kegel’ para referimos al conjunto de ejercicios que realizamos de forma voluntaria para fortalecer los músculos del suelo pélvico.

Mejora de la salud sexual

Tras atender a miles de pacientes que practicaron sus ejercicios, el Dr. Kegel descubrió un emocionante “efecto secundario” en todas ellas: las mujeres que realizaban estos ejercicios de manera regular llegaban al orgasmo más fácilmente, más frecuentemente y más intensamente. Ya no solo mejoraban en aspectos como la incontinencia urinaria o el prolapso vaginal tras el parto, sino que además experimentaban una mejora notable en su salud sexual.

Ya en la actualidad, la Dra. Belén Gómez, ginecóloga del Hospital Infanta Leonor y colaboradora habitual de la empresa Chilly explica que “los músculos pélvicos son los responsables de sostener la uretra, la vejiga, el útero y el recto. Como cualquier otra parte del cuerpo, esta zona requiere unos cuidados específicos. Además de los ejercicios de Kegel, los abdominales hipopresivos o los usos terapéuticos de las bolas chinas so parte de la rutina más efectiva.”

¿Cómo practicar los ejercicios de Kegel?

– Tumbarse en el suelo sobre una esterilla y elevar la pelvis.

– Apretar los músculos del suelo pélvico.

– Mantenerlos apretados y contar de 3 a 5 segundos.

– Relajar los músculos y contar de 3 a 5 segundos.

– Repetir 10 veces.

Estos ejercicios deben de realizarse de manera continuada para poder tener los músculos tonificados y poseer un control sobre ellos. La higiene íntima es uno de los puntos fundamentales en los ejercicios de preparación, mantenimiento y recuperación del suelo pélvico, ya que, es primordial tomar conciencia de los músculos implicados y para ello se requieren las manos, para aprender a controlar la zona, explica la doctora.