Inicio Ginecoestética El 69% de los jóvenes busca en Internet información sobre salud sexual

El 69% de los jóvenes busca en Internet información sobre salud sexual

Internet es una herramienta indispensable, estando ya presente en 9 de cada 10 hogares españoles. Algo que se entiende aún mejor considerando los resultados del 7º Barómetro: ‘Los jóvenes españoles y el sexo’ elaborado por Control, que demuestran que Internet se ha convertido en una herramienta clave para la diversión y el bienestar sexual. Según el estudio, un 38.9% de los encuestados afirma utilizarlo para practicar cibersexo, una práctica mucho más común para los hombres (47.1%) que para las mujeres (30.7%).

El sexo a través de internet se consolida como algo recurrente entre los jóvenes españoles, ya sea a través de chats o utilizando accesorios como webcams. Eso sí, cuando se trata de romper el anonimato de la red, ellas se muestran más precavidas que los hombres: solamente un 20.1% afirma enviar o recibir contenido sexual a través de sus propias cuentas de redes sociales o mensajería instantánea (práctica que se conoce como sexting), frente al 30.4% de los hombres que sí lo hacen de manera habitual.

La red, importante fuente de información sobre salud sexual

Además de como herramienta para ligar, Internet también se ha convertido en una fuente inagotable de información sobre sexo y salud sexual: un 69% de los jóvenes lo usa de manera habitual para informarse sobre este tema. En esta ocasión, la edad es lo que más influye a la hora de tener internet como referencia informativa. Así, frente al 74.1% de los pertenecientes a la Generación Z (de 18 a 24 años) que recurren a la red para informarse, el porcentaje cae a un 63.9% entre los Millennial (de 25 a 35 años).

Toda la cantidad de información disponible en la red pone de manifiesto la importancia de contrastar las fuentes y consultar siempre páginas de profesionales, más teniendo en cuenta que el 39,1% de esas búsquedas están relacionadas con infecciones de transmisión sexual.  A parte de esto, las principales búsquedas de los usuarios se centran en conocer nuevas posturas (39.9%), en conocer nuevos productos de bienestar y diversión sexual (35.3%) y en descubrir más nuestra anatomía y las zonas erógenas de nuestro cuerpo (29.2%).