Inicio Ginecoestética Dilatación vaginal post parto

Dilatación vaginal post parto

dilatación vaginal

Existen ciertos factores inmunológicos, la edad, los partos, la deficiencia de estrógenos en la menopausia, y otros, que generan cambios esenciales en los genitales femeninos como la dilatación vaginal. La mucosa vaginal pierde grosor debido a la minoración de fibroblastos, células productoras de colágeno. Esto supone un adelgazamiento de las paredes de la vagina, explica el Dr. César Arroyo, médico estético.

Los partos son causa de síndrome de relajación vaginal llegando aun a la pérdida de orina al hacer esfuerzos, toser, practicar algún deporte o incluso reír. El láser de CO2 es el tratamiento más revolucionario para la zona vulvovaginal.

Tratamiento

El tratamiento con ginecoláser es una alternativa segura en el contexto de la rehabilitación posparto, pues mediante esta tecnología podemos producir tensión en la vagina para tratar la relajación vaginal así como la incontinencia urinaria, y además potenciar la producción natural de colágeno, acrecentando los vasos sanguíneos del tejido vaginal, mejorando el trofismo, la lubricación y la elasticidad.

Como norma general podemos efectuar la primera sesión de rehabilitación posparto una vez pasados los 40 días de posparto si bien, esto puede cambiar dependiendo del caso, siempre es precisa una valoración anterior por parte del ginecólogo.

El tratamiento con láser para la rehabilitación posparto consta normalmente de entre 3 y 4 sesiones separadas más o menos entre 4 semanas. La duración de cada sesión es de unos 15 minutos. Una vez finalizada, la mujer vuelve a su actividad normal de manera inmediata.

Ventajas

– Los resultados son visibles desde la primera sesión.

– Es un tratamiento duradero.

– Completamente seguro e indoloro.

– No existen contraindicaciones ni posee efectos secundarios.

– Es un tratamiento ambulatorio.

– Las sesiones son de corta duración.