En España el 83% de las mujeres consideran que existe un desconocimiento generalizado sobre la salud menstrual. Este desconocimiento menstrual podría haber llevado a que más de la mitad de las mujeres hayan normalizado las reglas dolorosas (53%). Algunas mujeres (55%) incluso han sufrido dolores incapacitantes en algún momento de su vida. Además, casi un tercio de las españolas (27%) sufren síntomas relacionados con el ciclo menstrual varias veces al año.
Además, entre las mujeres también existe un gran desconocimiento sobre su cuerpo y las funciones de las distintas partes de su aparato reproductor. 4 de cada 10 no sabe lo que es la ovulación y menos de la mitad de las españolas (45%) conoce la diferencia entre vulva y vagina. De hecho, solo un 24% de las mujeres se refiere a sus genitales femeninos con los términos correctos, según datos proporcionados por la empresa Intimina.
En cuanto al ciclo menstrual, un 14% lo definió erróneamente como “el proceso por el que pasa el cuerpo de una mujer que derrama sangre en exceso”, y un 10% de las encuestadas no supo ni qué responder a la pregunta.
The Period Dictionary es un glosario con todos los términos sobre el universo de la regla y educar sobre salud menstrual, disponible en la web de Intimina y con descarga gratuita.
En palabras de Irene Aterido, sexóloga y experta en ciclo menstrual y colaboradora de la empresa, “el cuerpo de las mujeres en general y el ciclo menstrual en particular son temas de los que se ha empezado a hablar hace poco en la agenda pública. Los propios nombres de órganos, partes del cuerpo y procesos son aún desconocidos para muchas personas adultas. Esperamos que este diccionario ayude a las niñas, mujeres y profesionales de la educación menstrual a llamar a las cosas por su nombre y demoler los tabúes que todavía tenemos respecto al cuerpo femenino. Porque si no lo nombramos adecuadamente, no podremos entendernos para tener una mayor calidad de vida”.