El Dr. Santiago Palacios explica en el blog de su clínica que: las fisuras vulvares son unas grietas más o menos profundas que se producen en la semimucosa o piel de la vulva. Se pueden producir por distintos motivos, en mujeres en edad fértil la causa más frecuente es la infección vulvovaginal, en el climaterio, la principal causa es la atrofia vaginal y también las puede producir el liquen escleroso.
Síntomas
El principal síntoma es el dolor. Este puede aparecer de manera espontánea, o bien por el roce de la fisura por ejemplo durante las relaciones sexuales. La intensidad del dolor va a depender de la profundidad de la grieta y de la inflamación que ésta produzca.
El dolor que produce aumenta durante el coito por la fricción. A veces el miedo al dolor hace que se produzca un rechazo a tener encuentros sexuales y en casos graves se podrían desarrollar vaginismos secundarios.
Tratamientos
El tratamiento varía en función del origen de las fisuras. Si la causa es infecciosa se trata con antibióticos, y si es irritativa, atrófica o inflamatoria se emplean corticoides. En todos los casos es muy importante administrar hidratantes vulvares para mejorar la elasticidad de la piel y minimizar las molestias.
El laser vaginal se utiliza en fisuras vulvares crónicas o recurrentes. El láser regenera el tejido circundante cerrando las grietas y haciendo que las molestias desaparezcan durante un periodo de tiempo prolongado. Aproximadamente en un par de semanas la mujer comenzará a sentir mejoría desde que la primera sesión de láser.
En las causadas por atrofia vaginal con una sesión es suficiente para cerrar la fisura, pero estas pacientes suelen precisar un tratamiento integral de la atrofia vulvovaginal y por eso suelen precisar alguna sesión más.
Después de su aplicación, durante una semana se deben evitar las relaciones sexuales, los tratamientos intravaginales, los baños sumergidos, el abuso de antiinflamatorios, la exposición al calor y los deportes de impacto. Por lo demás, el 99% de las pacientes se incorporan a su rutina diaria en veinticuatro horas.