La Dra. Belén Gómez, ginecóloga del Hospital Millenium Sanitas y del Infanta Leonor desmonta algunos de los tabúes, bulos, desinformación y falsos mitos que rodea a la higiene íntima femenina, entre los más comunes:
No es bueno depilarse del todo
Respuesta: El vello tiene su función y cuando se tiene foliculitis o piel atópica puede ser peligroso depilarse íntegramente porque puede producir una infección. Si bien, hoy en día las condiciones higiénicas y climáticas no exigen que se necesite tanto pelo como barrera de protección como en el pasado, la Sociedad Española de Dermatología y Venereología (AEDV) destaca que esta moda ha provocado un aumento sensible de las enfermedades venéreas, como los condilomas genitales.
Los genitales no deben oler
Respuesta: La particularidad de la zona vaginal, hace que su olor también lo sea, la obsesión por el olor a limpio puede hacer que se lave excesivamente para eliminar por completo el olor genital. Un lavado excesivo, destruye el ecosistema ácido y favorece la colonización de hongos. Lo razonable es lavarse la zona íntima una vez al día, y repetir en caso de actividad física, regla, etc.
Los salvaslips son la mejor opción para mantener fresca y limpia a diario la zona íntima.
Respuesta: No conviene usar de forma diaria este tipo de protector ya que no permite la ventilación adecuada de la zona íntima. Ésta práctica, puede favorecer la humedad, el calor, y con ellos las infecciones vaginales.
El tanga y la ropa ajustada dañan la vagina.
Respuesta: Más allá de las tendencias y la moda, debemos elegir la ropa más adecuada para nuestro cuerpo. El uso constante de pantalones ajustados puede dañar la vagina, ya que no permite la transpiración natural de los genitales, aumentando las infecciones o posibilidades de padecer enfermedades. Lo ideal es alternar faldas o pantalones de telas fluidas. En cuanto a la ropa interior, lo recomendable es usarla de algodón. Además, hay también que tener en cuenta que el tanga facilita el intercambio de bacterias entre la vagina y el ano.
Si te pica, es porque tienes hongos
Respuesta: El picor íntimo no tiene por qué producirse únicamente por hongos como la Candidiasis. La depilación, la infecciones, la sequedad vaginal, la menopausia, una mala higiene íntima o el postparto, son algunas de las causas que también producen picores.
La zona íntima hay que lavarla solo con agua
Respuesta: Hay quién cree que en la zona genital no hay que aplicar ningún tipo de producto, que se debe lavar solo con agua. Pero entonces, ¿por qué usamos jabones en el resto del cuerpo? La suciedad no se va sólo con agua y nuestra zona íntima no es una excepción.
La higiene íntima se puede realizar con cualquier producto
Respuesta: Los geles y jabones corporales están diseñados para eliminar sudor y suciedad acumulada en la piel, no para limpiar mucosas, como es el caso de la vagina. Esta área no requiere un poder limpiador tan fuerte y mantener el ambiente ácido es lo más importante.
Información proporcionada por la empresa Chilly.