Inicio Ginecoestética Del 30 al 50% de los hombres en edad fértil presentan una...

Del 30 al 50% de los hombres en edad fértil presentan una calidad seminal inferior

Infertilidad hombres

La pandemia por coronavirus ha venido a agudizar el nivel de sedentarismo, el cual ha aumentado en nuestro país, así como de trastornos psicológicos como el estrés y la ansiedad, considerados factores que ponen en riesgo la fertilidad masculina, empeorando la calidad del semen.

Cuando se habla de fertilidad, explica la Dra. Mónica Aura, ginecóloga y directora médica de la Clínica Ginefiv, el gran foco de atención se sitúa sobre la fertilidad femenina, sin embargo, el sexo masculino es otra parte implicada en los problemas de fertilidad. Los factores ambientales y el estilo de vida son una de las principales causas de infertilidad masculina, de hecho, entre un 30 y un 50% de hombres que se encuentran en edad fértil tienen una calidad seminal inferior a los parámetros estándares que marca la Organización Mundial de la Salud.

Es vital concienciar a los hombres sobre el estado de la calidad seminal, ya que 9 de cada 10 problemas de fertilidad masculina se deben a la incapacidad de producir una cantidad suficiente de espermatozoides. La infertilidad masculina está relacionada con infecciones, enfermedades de carácter genético o alteraciones en el seminograma, además de verse afectada por factores externos como el estilo de vida y la alimentación, el tabaquismo y el sobrepeso.

Y es que según la Sociedad Española de Obesidad (SEDO), un 44% de la población española aumentó de peso durante la primera mitad del 2020, teniendo consecuencias negativas para la salud y en concreto para la calidad seminal. La obesidad ocasiona un descenso en el número de espermatozoides y en su movilidad, y aumenta el riesgo de padecer disfunción eréctil. Según la Dra. Aura, es importante concienciar sobre la importancia de mantener unos buenos hábitos que aseguren una buena calidad seminal si se está buscando ser padres. También, como en el caso de las mujeres, existe la opción de preservar los espermatozoides en el caso de hombres que vayan a someterse a algún tratamiento que pueda repercutir en su semen o que vayan a experimentar un cambio de hábitos muy drástico. Actualmente nos encontramos con que aproximadamente el 50% de los problemas e infertilidad en la pareja atienden al género masculino, siendo un hecho muy desconocido por los hombres.