La importancia de tener una buena salud sexual es una parte relevante en la vida de las personas, ya que influye a nivel físico, mental, emocional y social. Por tanto, contribuye al bienestar y la felicidad personal. La Dra. Marta Sánchez-Dehesa explica que hasta hace poco tiempo hablar de salud sexual era considerado un tema tabú. Sin embargo, las campañas divulgativas han facilitado el acceso a la información a ciudadanos de todas las edades.
Afortunadamente hoy en día se aborda la temática desde el respeto, brindando la información necesaria para que hombres y mujeres adquieran y mantengan hábitos sexuales saludables. Uno de los objetivos de la concienciación sobre la salud sexual es evitar situaciones no deseadas. Además del embarazo no deseado, se pretende atajar el contagio de enfermedades de transmisión sexual, la discriminación por la condición sexual, el acoso en el ámbito educativo y laboral o la violencia de género.
Abordaje de los problemas
Las dificultades sexuales (DS) son comunes entre los hombres y las mujeres de todas las edades y pueden tener un impacto considerable en la calidad de vida y para la futura salud. Las SD se asocian con el bienestar mental y físico y con la satisfacción de la relación, pero rara vez se discuten con profesionales médicos.
Se han examinado las asociaciones de una variedad de factores de salud y estilo de vida (tabaquismo, consumo de alcohol, uso de drogas ilícitas, obesidad, estado de salud, discapacidad, analgésicos, condiciones de salud física y mental diagnosticadas) para acabar concluyendo que experimentar DS es relativamente habitual entre los hombres y mujeres.
Si bien es más común en personas mayores de 55 años, se ha descubierto que las más fuertes se observaron en factores tales como la mala autoevaluación de la salud, tener una discapacidad y al menos una afección de salud mental. Los factores de estilo de vida asociados con los DS en hombres y mujeres de todas las edades incluyeron el tabaquismo, el consumo nocivo de alcohol y el uso de drogas en los últimos 12 meses.