Inicio Ginecoestética Un 25% de mujeres sufre dolor pélvico

Un 25% de mujeres sufre dolor pélvico

dolor pélvico

El Dolor Pélvico Crónico (DPC) es un dolor crónico o persistente de las estructuras relacionadas con la pelvis tanto de los hombres como de las mujeres. Aunque la prevalencia del dolor pélvico crónico en el ámbito epidemiológico es variable, puede oscilar entre el 6,4% y el 25,4% en las mujeres, según los últimos estudios, y es inferior entre los hombres, afectando a entre el 2% y el 17%.

La Dra. Luz Cánovas, anestesista y jefa de la Unidad del Dolor del Hospital de Ourense, destaca las especialidades implicadas en el abordaje del DPC: investigadores, clínicos, fisioterapeutas, psicólogos, entre otros: “El Dolor Pélvico Crónico es un dolor que requiere un abordaje multidisciplinar al manifestarse a menudo como disfunciones ginecológicas, sexuales, intestinales o del propio suelo pélvico”.

Por lo que, cabe destacar que el dolor pélvico es motivo de visitas frecuentes a múltiples especialistas por parte de los pacientes, con peticiones de exploraciones complementarias, que pueden llegar a ser iatrogénicas donde el enfermo a menudo se siente incomprendido y maltratado por el sistema sanitario.

“El DPC tiene frecuentemente un gran impacto tanto en el ámbito del comportamiento como en el cognitivo, sexual y emocional, provocando una clara afectación sobre la calidad de vida de las personas que sufren esta enfermedad”, afirma el Dr. Francisco Nohales Alfonso, ginecólogo en el Policlínico de Valencia y coordinador del Grupo de Trabajo de Dolor Pélvico de la Sociedad Española del Dolor (SED).

La fisioterapeuta en la Unidad de Suelo Pélvico de las clínicas Premium Madrid, Lydia Serra Llosa, explica que, “es vital lograr implicar al paciente en su recuperación con actividad física regular, intentando tener un buen descanso nocturno, mantenerse activo y participar en actividades laborales y/o de ocio, terapias de relajación o fisioterapia rehabilitadora”.