La Dra. Rebecca García, especializada en Medicina Digestiva y fundadora de Clínicas Doctor Life, explica que, los últimos estudios médicos han revelado que la terapia hormonal libre de gestágenos (TSEC) sigue siendo el tratamiento más seguro y recomendable para luchar y aliviar prácticamente todos los síntomas de la menopausia.
A diferencia de las clásicas terapias de hormonas, estos tratamientos tienden aactuar de una manera selectiva sobre el endometrio, lo que permite reducir aquellos problemas asociados a esta nueva etapa de la mujer y prevenir la aparición de otras enfermedades como la osteoporosis.
Además, países como Estados Unidos han comenzado a normalizar el uso de otro tipo de moléculas idénticas a las que produce el ser humano: la terapia hormonal bioidéntica (BHRT). Un tratamiento de optimización hormonal mucho más completo y natural con buenos resultados.
El declive hormonal que produce la menopausia ocasiona graves inconvenientes en la calidad de vida de más de la mitad de las mujeres de nuestro país. Los ciclos menstruales irregulares, exceso de peso, cambios de humor, disminución de la función sexual y libido y la falta de conciliación del sueñoson solo algunas de las alteraciones quese pueden corregir con las terapias de hormonas bioidénticas.
¿Cómo son estos tratamientos?
Los tratamientos hormonales permiten reemplazar la cantidad de hormonas que el organismo deja de producir de manera natural durante la perimenopausia y la menopausia. Este déficit hormonal está directamente relacionado con dos hormonas en concreto: el estrógeno y la progesterona.
Existen dos tipos de terapia hormonal para la menopausia:
– Terapia hormonal con estrógeno: se encuentra disponible en diferentes formatos como pellets, parches, anillos, geles o píldoras. Se puede utilizar para aliviar cualquier síntoma común de la menopausia.
– Terapia hormonal combinada: este tratamiento combina estrógeno y progestágeno o testosterona. Es recomendable en aquellos pacientes que presentan síntomas producidos por la menopauia.
El tratamiento hormonal se realiza con hormonas bioidénticas. Una terapia mucho más segura y efectiva a comparación con otros tratamientos de optimización hormonal habitual con estrógenos y combinados.
Estas hormonas son de origen vegetal naturaly están diseñadas para ser biológicamente idénticas a las que produce el propio organismo.
El reemplazo de hormonas bioidénticas funciona a través de la inserción de pellets. Pequeñas formas farmacéuticas compuestas de hormonas que se colocan en la zona del glúteo de la mujer y liberan, de manera continuada, la cantidad de hormonas necesarias.
A diferencia de los tratamientos hormonales básicos, los pellets reducen al mínimo la aparición de efectos secundarios en el cuerpo de la mujer. Están aprobados por la FDA y ayudan a mantener los niveles de hormonas establesdurante todo el día.
El pellet libera la cantidad de hormonas necesarias de forma prolongada. Por lo que nunca se llega a tener picos hormonales como ocurría con las terapias hormonales tradicionales.