Inicio Ginecoestética Relación entre estrés e infecciones vaginales

Relación entre estrés e infecciones vaginales

Estrés

El estrés, la ansiedad y el ritmo de vida acelerado son responsables de muchas de las respuestas físicas. Entre otras, pueden afectar al sistema inmunológico haciendo que bajen sus defensas. Cuando se es propensa a contraer infecciones de orina, tener unas defensas pobres harán que lleguen más fácilmente, por lo que se puede decir que el estrés y las infecciones vaginales sí están relacionados.

Según la Dra. Belén Gómez, ginecóloga del Hospital Infanta Leonor, las mujeres son mucho más propensas a sufrir infecciones de orina que los hombres, ya que tienen la uretra más corta y está más cerca del ano, y es a través de esta por donde entran los microbios, bacterias, virus, hongos o parásitos. El embarazo, la menstruación, las relaciones sexuales, el uso de determinados métodos anticonceptivos, la menopausia, la alimentación, o una bajada de defensas del organismo (multicausal, ya sea por estrés, nervios, después de un tratamiento antibiótico, etc.) serían otras de las causas.

Salud vaginal y tensión nerviosa

Pero, además, el estrés puede perjudicar de diferentes maneras la salud vaginal. El duro día a día hace que el cuerpo libere cortisol, lo cual desequilibra la producción de otras hormonas y, como una reacción en cadena, puede hacer que experimentes sequedad vaginal, lo que se traduce en menos lubricación para los genitales y más propensión a las infecciones.

Y para más curiosidad, ¿por qué cuando estamos nerviosos tenemos ganas de hacer pis? Un artículo publicado en la revista Live Science y realizado por el Dr. Tom Chi, profesor de la Universidad de California, intenta mostrar los motivos por los que cuando estamos estresados sentimos ganas de miccionar: por un lado, se piensa que la vejiga (al igual que otros músculos de nuestro cuerpo) se tensa cuando estamos estresados o agobiados. Por otro, se sostiene que la tensión nerviosa nos pone en estado de alerta, lo que podría aumentar la producción de orina en los riñones.

Como indica la doctora, colaboradora habitual de Chilly (empresa especializada en productos de higiene íntima femenina), el 30% de la población femenina sufre al menos un episodio de cistitis a lo largo de su vida y el 20% la vuelve a padecer de nuevo a los dos meses.  Se considera que una mujer sufre infecciones de orina de repetición cuando ha tenido tres o más episodios en un año, o dos en los últimos seis meses y la recurrencia puede deberse a una reinfección o a una recaída.

Por tanto, las recaídas son más habituales si tienes un sistema inmunológico pobre. Hay que tomarse la vida con calma para evitar tener infecciones recurrentes. Hacer meditación, yoga, leer, escuchar música o contar hasta diez cuando una situación te estrese y te genere ansiedad te pueden ayudar.