Los hipopresivos son un conjunto de movimientos posturales que disminuyen la presión intra-abdominal mediante la contracción del diafragma en espiración, provocando así la contracción refleja del suelo pélvico y la faja abdominal, explica Javier González, entrenador y director de JG Fitness Coaching. Son ejercicios ideales para múltiples objetivos, tanto para situaciones de pre y post parto, como para cualquier persona que quiera mejorar los músculos del core.
Ventajas
Algunas de las ventajas más notables que se consiguen con la práctica regular de hipopresivos son: la reducción del contorno abdominal, aportando mejoras a nivel estético, funcional y postural, además de prevención del debilitamiento del suelo pélvico en el post parto o mejoras a nivel de respiración.
Al fin y al cabo, los hipopresivos son una forma diferente de trabajar el core, evitando la presión intra-abdominal. Al evitar la presión intraabdominal trabajamos el abdomen mediante la espiración del diafragma.
Resultados
Esta forma de trabajo sirve tanto para objetivos puramente estéticos como también funcionales, ya que además de ayudar a mejorar la postura y rendimiento, mejora la silueta del abdomen.
Con la práctica frecuente de hipopresivos se pueden lograr grandes beneficios como: tonificación de la faja abdominal y del suelo pélvico, rectificación postural, postparto preventivo y alguna que otra ventaja más relacionada a los abdominales.
Además, también se mejora a nivel de presión de la pelvis y descongestión del miembro inferior y por último, prevención de hernias viscerales y discales.
También el rendimiento, porque su práctica otorga grandes beneficios en fuerza explosiva y hay mejoras cardiovasculares se han observado en diversos estudios.
Cómo se realizan
Mediante un juego con la respiración, donde inspiramos y se llena el pecho de aire, que se sueltas a la vez que se aprieta el abdomen como si se quisiera tocar con el ombligo la espalda.
Una vez llegados a este punto, se mantiene la contracción durante unos 10-20 segundos, este tiempo irá aumentando conforme la destreza mejore.
Después de realizar el ejercicio se vuelve a una respiración normal, llenando los pulmones de aire y relajándose tranquilamente.
Efectos y beneficios
Diferentes estudios muestran que a partir de las 3 a 8 semanas se notan beneficios, pero está sujeto al nivel y frecuencia de la práctica. Los resultados a grandes rasgos de realizar hipopresivos durante 3 semanas son: disminución de la circunferencia de cintura, aumento de la máxima contracción del abdomen, aumento de tonificación y contractibilidad del suelo pélvico.