Con el objetivo de averiguar cuántas mujeres experimentan problemas de salud debido a un suelo pélvico debilitado y en qué países se cuida más el suelo pélvico, se ha consultado a 8.000 mujeres*, de entre 25 y 55 años, en el Reino Unido, Francia, España, Alemania, Países Bajos, Suecia, Italia y Croacia.
Mismo problema, diferentes países
Al contrario de lo que se pueda pensar, las pérdidas de orina al estornudar, toser o reír no son normales y deben tratarse. Lo mismo ocurre con las relaciones sexuales dolorosas, la incontinencia posparto y muchos otros síntomas que afectan a las mujeres en general, independientemente del país de procedencia.
De hecho, según la encuesta, la mayoría de las mujeres afirman que han experimentado problemas de suelo pélvico al menos una vez en algún momento de su vida, y más de la mitad confirmaron que han tenido pérdidas de orina, siendo las británicas las que van a la cabeza (70%), seguidas de Francia con el 59% y España y Países Bajos con el 57%.
El embarazo es uno de los principales factores que debilitan el suelo pélvico y, sin lugar a dudas, el motivo más conocido. El mayor número de estos casos se da en el Reino Unido (60%), Suecia (56%) y España (55%) y, por el contrario, los más bajos en Italia (39%) y Alemania (40%). Pero también hay que hablar de las relaciones sexuales dolorosas. Y es que, en total, más de un tercio (36%) de las mujeres afirma haber tenido relaciones sexuales incómodas o dolorosas debido a un suelo pélvico débil, siendo este porcentaje el más alto en el caso de España (47%).
A pesar de estos datos y de que los ejercicios Kegel resultan muy útiles y satisfactorios para un 67% de las mujeres en España, 4 de cada 10 no hace ejercicios para fortalecer el suelo pélvico. Y en el caso de hacerlos, solo un 27% de las mujeres lo ejercitan de una a tres veces por semana.
*La encuesta fue realizada en septiembre de 2021 por Censuswide para la empresa Intimina. La muestra fue de 8.113 mujeres de entre 25 y 55 años en los siguientes mercados: Reino Unido, España, Francia, Italia, Alemania, Países Bajos, Suecia y Croacia.