Inicio Ginecoestética Osteoporosis. Un riesgo para la mujer menopáusica

Osteoporosis. Un riesgo para la mujer menopáusica

El Dr. Rafael Sánchez Borrego, director médico de Diatros, explica que: “La pérdida de masa ósea, es decir, de la cantidad de hueso en el caso de la mujer se ve intensificada después de la menopausia, porque las hormonas femeninas-estrógenos- dejan de ejercer su acción protectora sobre los huesos. Un diagnóstico precoz de la pérdida aumentada de la masa ósea ayudará a prevenir la aparición de la osteoporosis y por tanto, del riesgo de fracturas asociado a la misma.

¿Qué es la Osteoporosis?

La osteoporosis es un trastorno caracterizado por una disminución de la masa ósea por debajo del nivel necesario para mantener el adecuado soporte mecánico del cuerpo. La baja masa ósea y el deterior de la estructura del tejido óseo, conducen a un aumento de la fragilidad del hueso y, consecuentemente, a un incremento del riesgo de fractura.

La osteoporosis es la enfermedad metabólica ósea más frecuente en los países occidentales. En España la padecen más de tres millones de personas. Es un trastorno que afecta más al sexo femenino que al masculino.

Factores de riesgo

  • Antecedentes de fractura previa por un traumatismo leve después de los 40 años de

edad.

  • Baja densidad mineral ósea
  • Edad: la densidad de la masa ósea disminuye con la edad.
  • Antecedentes familiares: las mujeres con antecedentes familiares de osteoporosis

tienen menor densidad de masa ósea.

  • Peso: el bajo peso supone un riesgo de osteoporosis.
  • Riesgo de caídas
  • Los tratamientos prolongados con corticoides.
  • Tabaco: las mujeres fumadoras tienen una menor densidad de masa ósea.