La Dra. Rebeca García, que es licenciada en Medicina y especialista en Aparato Digestivo, Endoscopia Bariátrica y Nutrición. Fundadora y directora de las Clínicas Doctor Life, explica que, la melatonina es la hormona secretada por la glándula pineal, localizada en el centro del cerebro, que regula la vigilia. La síntesis y liberación de melatonina son estimuladas por la oscuridad e inhibidas por la luz. Su secreción aumenta, por tanto, durante la noche, con un pico entre las 2 y las 4 a.m. El envejecimiento se asocia a una disminución progresiva de las concentraciones de melatonina, de forma que el máximo valor sérico se alcanza entre los 1 y 3 años de edad y a partir de ahí desciende de forma gradual.
En la mujer este problema se acrecienta, ya que, con la menopausia hay una disminución hormonal y un aumento del insomnio. Su suplemento puede ser un aliado seguro y eficaz, pero siempre en terapias personalizadas.
La melatonina exógena ayuda a frenar el deterioro causado por el envejecimiento a partir de los 40 años. La dosis de melatonina exógena tiene que incrementarse con la edad, acorde con el déficit de producción en la pineal.
Hay que advertir de la inutilidad de administrar melatonina para evitar las alteraciones de la vejez si no se compagina con hábitos saludables como la dieta equilibrada, ejercicio moderado y mantenimiento de la actividad cognoscitiva. Otros usos más conocidos de la melatonina son la prevención del jet-lag, y la regulación del insomnio de causas no orgánicas, sustituyendo en algunos casos a las benzodiacepinas.
Es decir, que más allá de ayudar a conciliar o regular los ciclos de sueño, la melatonina es una auténtica hormona de juventud. Es un antioxidante excepcional y actúa como protector del daño oxidativo. Es incluso más potente que las vitaminas C y E.
La terapia de reemplazo hormonal es uno de los tratamientos de salud más novedosos para ralentizar el proceso de envejecimiento y conseguir la prevención de las patologías y los síntomas asociados a desequilibrios hormonales en el organismo como es el insomnio.
En el monográfico de la revista bellezaMÉDICA, nº 61 págs. 55 a 58, encontrarán más información sobre el papel preventivo de las hormonas en el envejecimiento.