Inicio Ginecoestética Láser de CO2 fraccional ultrapulsado, múltiples aplicaciones y óptimos resultados

Láser de CO2 fraccional ultrapulsado, múltiples aplicaciones y óptimos resultados

Láser CO2 Dr Sanchez_Seiz

El Dr. Manuel Sánchez Seiz es ginecólogo de Clínica Menorca:

La tecnología láser de CO2 se utiliza en el área de medicina desde hace más de 30 años, y ha demostrado ser seguro y eficaz en muchas aplicaciones, incluyendo las indicaciones ginecológicas, es una técnica similar a la utilizada para el rejuvenecimiento de la piel y la reducción de las arrugas del rostro.

Indicaciones y evidencia científica

Son múltiples las indicaciones donde podemos realizar un proceso integral basado en el uso del láser de CO2 fraccional ultrapulsado:

  • Laxitud vaginal sintomática
  • Sequedad vaginal
  • Dispareunia. Incontinencia urinaria de esfuerzo
  • Síndrome Genito Urinario de la Menopausia
  • Tratamiento de rejuvenecimiento vulvar
  • Colpocele
  • Condilomatosis. Liquen escleroso
  • Blanqueamiento genital
  • Infecciones recurrentes o de repetición

La utilización del Láser de CO2 en el tratamiento de este tipo de patologías tiene una evidencia científica ampliamente documentada. La búsqueda en PubMed muestra más de 430 trabajos publicados al respecto (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/?term=vaginal+laser+therapy).

Tratamiento

El haz de Láser se divide en un pixelado de 81 micropuntos y se dispara sobre la mucosa vaginal produciendo calentamiento de la submucosa y necrosis aséptica puntiforme en la misma. Esto induce a una reparación que aumenta el espesor del epitelio y una neocolagenogénesis submucosa. Como resultado de este tratamiento las paredes vaginales aumentan su espesor, mejora su lubricación espontánea y aumenta su trofismo. Gracias a esto la funcionalidad y sexualidad de la paciente mejora rápidamente y en forma sostenida.

Simultáneamente la neocolagenogénesis produce aumento del espesor de las paredes vaginales y de la tensión de las mismas, lo que mejora la función del esfínter vesical. Además, esta aplicación tiene también un excelente resultado en pacientes oncológicas con hipoestrogenismo.

Tratamiento ambulatorio

El tratamiento consta de 2 a 4 sesiones (una cada 30 a 45 días) de unos 20 a 30 minutos de duración, en forma ambulatoria. Es indoloro y permite continuar una vida normal, requiriendo sólo la abstinencia sexual durante 3 a 7 días después de cada sesión.

El láser CO2 induce a una reparación que aumenta el espesor del epitelio y una neocolagenogénesis submucosa. Como resultado de este tratamiento las paredes vaginales aumentan su espesor, mejora su lubricación espontánea y aumenta su trofismo. Gracias a esto la funcionalidad y sexualidad de la paciente mejora rápidamente y en forma sostenida. Lo podemos utilizar para tratar la vagina, la mucosa de la uretra, reducir un colpocele, reforzar los tejidos para tratar la incontinencia urinaria, para reparar y tensar la piel vulvar y estéticamente para el blanqueamiento genital.

El láser CO2 se realiza ambulatoriamente y la paciente una vez terminada la sesión puede realizar inmediatamente cualquier actividad, incluidas las deportivas como la natación. Los resultados son efectivos e inmejorables.