Alrededor de 2,6 millones de mujeres en España padecen síntomas relacionados con la menopausia que afectan a su calidad de vida, pero seis de cada diez no consultan con el médico y la mayoría de las que lo hacen no reciben ningún tratamiento para combatirlos, según advierte la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM).
Los principales motivos son el miedo y la vergüenza a consultar, así como las falsas creencias sobre la terapia hormonal, que han llevado a una hormonofobia en España, incluso entre los propios médicos, según la AEEM.
El 80% de las mujeres presentan en grado variable sofocos, insomnio, alteración de la vida sexual y otros síntomas que alteran su calidad de vida en la perimenopausia y durante la menopausia, según datos de la AEEM. “Algunos pueden mejorar, sin embargo otros como la sequedad vaginal, los cambios en la piel, la caída del pelo o la pérdida de calcio en los huesos empeorarán si no se recibe tratamiento”, explicó el Dr. Plácido Llaneza. Los principales motivos por los que las mujeres tienen miedo o vergüenza a consultar son “el desconocimiento o por considerarla normal para su edad, pero también porque esperan que sea el médico quien se interese por ello, sobre todo en el caso de los aspectos relacionados con los problemas sexuales”.