El Dr. Fernando Aznar, ginecólogo estético y vicepresidente segundo de la Sociedad Española de Ginecología Estética Regenerativa Funcional (SEGERF), explica que “uno de los principios de esta especialidad es que: todo lo que se puede hacer en la cara, se puede hacer en la vulva y por ello, la aparición de los distintos tipos de hilos tensores de PDO (polydioxanone), en medicina estética, ha sido una innovadora revolución, ya que asocian diferentes características regenerativas, principalmente la inducción de nuevo colágeno. Numerosos médicos, expertos en medicina genital estética, rápidamente observaron que la utilización de estos hilos y su combinación con otras técnicas regenerativas suponía un aporte mínimamente invasivo, excepcional para los numerosos problemas funcionales del aparato genital externo femenino”.
Historia
El Dr. Aznar hace un recorrido histórico en su uso y beneficios para las pacientes: “en 2014, un equipo de médicos coreanos liderado por el Dr. Tae Hwan Park, publicó una técnica revolucionaria con hilos de silicona elásticos vaginales para mejorar la función sexual en ciento ochenta mujeres con sensación de vagina amplia, estableciendo el concepto de rejuvenecimiento vaginal funcional.
En Italia, un médico experto en hilos tensores faciales, el Dr. Ciro Accardo, ideó una modificación de introitoplastia con un hilo barbado bidireccional con doble aguja de CPL (caprolactone) para estrechar la abertura del vestíbulo vaginal en el rafe perineal subcutáneo, denominando el procedimiento vaginal narrower threadTM. Técnica muy interesante pues consigue, en veinte minutos en consulta, imitar los resultados clínicos que se consiguen con una perineoplastia.
La perfección de esta técnica con múltiples combinaciones en labios mayores y periné, las elabora el Dr. Evgennii Leshunov, para mejorar la tensión del cuerpo perineal y conseguir mejores resultados clínicos.
La mundialmente experta en hilos en medicina estética, la Dra. Dorina Donici, también ha desarrollado técnicas vulvares y púbicas incluso para regenerar y tensar los labios menores de la vulva.
El ginecólogo turco, Dr. Ozgur Leylek, ha diseñado varias técnicas, tanto vaginales para mejorar el síndrome de hiperlaxitud vaginal, la atrofia vulvovaginal y la incontinencia de orina… como técnicas púbico–vulvo-perineales con una combinación de hilos PDO mono y screw para lifting vulvar:
- PUTL (Peri uretral thread lifting) TM
- VTT-L (Vaginal thread tightening longitudinal)TM
- VTT-C (Vaginal thread tightening circular) TM
Con estas técnicas mínimamente invasivas realizadas en consulta con anestesia local, el engrosamiento de la mucosa vaginal consigue un efecto mecánico junto a un efecto biológico duradero, que proporcionan poco a poco los hilos en su degradación continua.
En Argentina, el Dr. Adrián Gaspar desarrolla técnicas similares a las descritas para los labios mayores. Por su parte., el Dr. Jorge Elías, utiliza la inserción de hilos de PDO suburetrales longitudinales para la incontinencia de orina. Ambos, siempre innovadores, están estableciendo los primeros protocolos para su uso sistematizado.
Mención especial cabe destacar, al médico uruguayo, el Dr. Ariel Luksemburg, que emplea un protocolo asociado a sustancias esclerosantes inyectables y diferentes formas de plasma rico en plaquetas, que consigue una volumetrización tridimensional del área vulvar, y una regeneración funcional y estética impresionante.
Como hemos visto, los hilos han aparecido en la ginecología estética regenerativa funcional para quedarse. Su capacidad y versatilidad en su adaptación al tejido, proporciona una herramienta única para desarrollar junto a otras técnicas, combinaciones y protocolos en la restauración de la función en los genitales femeninos”.