A pesar de que se estima que en 2025 habrá mil millones de mujeres pasando por la menopausia, a día de hoy muchas de ellas se enfrentan a este momento sin tener apenas información. De hecho, según los resultados del I Estudio sobre Sexo y Menopausia llevado a cabo por la empresa Intimina, 6 de cada 10 mujeres encuestadas no recibió la suficiente información por parte del personal sanitario sobre los cambios que implicaba la menopausia. La Dra. Susanna Unsworth, ginecóloga, aclara en esta guía las dudas más comunes y los síntomas menos conocidos de la menopausia.
Hay muchas particularidades de la menopausia sobre las que no se habla lo suficiente. Para empezar, hay que tener presente que la menopausia puede aparecer a cualquier edad. Una de cada cien mujeres la experimentan antes de los 40.
Por otro lado, los síntomas vaginales que acarrea esta etapa son más duros de lo que se suele pensar y la mayoría de las mujeres los aguantan sin saber que existen tratamientos hormonales tópicos muy efectivos y seguros. Los síntomas psicológicos también son comunes, pero tienden a diagnosticarse erróneamente como problemas de salud mental.
Preguntas más frecuentes
Sufrir síntomas menopáusicos teniendo la regla todavía
Muchas mujeres tienen estos síntomas cuando van a dejar de menstruar próximamente. Esto se conoce como perimenopausia y puede darse hasta diez años antes de que la regla se vaya definitivamente.
Empezar con la terapia de reemplazo hormonal
Los riesgos de la TRH aumentan en mujeres mayores de 60 años o en aquellas que empiecen la terapia diez años después de su último periodo. Aun así, puede plantearse en determinados escenarios, especialmente si se trata de una persona muy sintomática.
Métodos anticonceptivos siendo perimenopáusica
Es aconsejable su uso hasta los 55 años.
La TRH retrasa la menstruación o hace engordar
No. El cuerpo sigue adaptándose a los cambios naturales a pesar de estar en terapia, por lo que no la retrasa. Por otra parte, no hay datos que demuestren que el peso aumente como efecto de la TRH. A pesar de eso, la menopausia es una etapa en la que cambia el metabolismo, pudiendo producir alteraciones de este tipo.
Empezar la TRH después de la menopausia
Al empezar con la terapia en ese momento, lo más seguro es que se prescriban un tipo de TRH llamada terapia continua combinada. Puede que al principio haya pequeños sangrados hasta que el cuerpo se habitúe.