Según explica la Dra. Marta Sánchez-Dehesa, la disfunción sexual femenina puede impedir que una mujer experimente satisfacción durante el sexo. Puede afectar a su capacidad para excitarse, tener un orgasmo o disfrutar del sexo sin dolor. Las causas pueden ser físicas o psicológicas. Pero también, puede ocurrirle a un individuo o a una pareja. Se refiere a cualquier problema que impide el placer durante el ciclo de respuesta sexual. Este ciclo incluye cuatro fases: motivación o deseo, excitación, orgasmo y resolución.
Distintos tipos en la mujer
En las mujeres es un trastorno que puede tomar muchas formas y tener muchas causas. Puede ocurrir antes, durante o incluso después del sexo. Los problemas más comunes relacionados con la disfunción sexual incluyen:
– Anorgasmia: trastorno orgásmico o incapacidad para tener un orgasmo.
– Dispareunia: dolor durante las relaciones sexuales.
– Trastorno del deseo sexual hipoactivo: libido baja o falta de deseo sexual.
– Trastorno de excitación sexual: dificultad para excitarse.
Es un problema común ya que la disfunción sexual afecta alrededor del 30% al 40% de las mujeres. La falta de deseo es la queja más común. Los problemas con el sexo tienden a aumentar a medida que la mujer envejece, pero pueden afectar a las mujeres en cualquier etapa de la vida. La disfunción sexual puede ser temporal o crónica (de larga duración).
Causas
Las causas físicas de la disfunción sexual en las mujeres pueden incluir:
– Trastornos del flujo sanguíneo: algunas investigaciones apuntan a trastornos vasculares (vasos sanguíneos). Estos problemas pueden impedir el flujo de sangre a partes del sistema reproductivo femenino.
– Ciertos medicamentos y tratamientos: algunos medicamentos afectan la función sexual. Los antidepresivos pueden reducir el deseo sexual o la capacidad para tener un orgasmo. Los inhibidores selectivos de la captación de serotonina (ISRS) son especialmente propensos a causar efectos secundarios sexuales.
– Condiciones ginecológicas: la endometriosis, los quistes ováricos, los fibromas uterinos y la vaginitis pueden causar dolor durante las relaciones sexuales. El vaginismo, una condición que causa espasmos musculares vaginales, también puede hacer que las relaciones sexuales sean incómodas.
– Cambios hormonales: los desequilibrios hormonales pueden causar sequedad vaginal o atrofia vaginal, lo que hace que las relaciones sexuales sean dolorosas. Los niveles bajos de estrógeno también pueden reducir la sensación en los genitales. La menopausia, la cirugía y el embarazo pueden afectar los niveles hormonales.
– Condiciones particulares de salud: una serie de condiciones de salud pueden afectar la capacidad para disfrutar del sexo. Estos incluyen diabetes, artritis, esclerosis múltiple y enfermedades del corazón. La adicción a las drogas o el abuso del alcohol también pueden impedir una experiencia sexual saludable.
Las causas psicológicas de la disfunción sexual en las mujeres pueden incluir: depresión, estrés, abuso físico o sexual pasado y problemas de relación.