Los profesionales de la Clínica Dexeus explican que: “la carboxiterapia es un tratamiento médico que se utiliza para oxigenar los tejidos. Consiste en la administración de anhídrido carbónico (CO2) a través de unas sencillas infiltraciones. Se realiza de forma ambulatoria en la consulta y dura unos 20 minutos.
En la vagina y la vulva este tratamiento tiene un efecto vasodilatador, que facilita el aporte de oxígeno y nutrientes a las células a través de la sangre, favoreciendo de este modo la mejora de la calidad del tejido”.
Indicaciones
- En mujeres que se encuentran en la etapa de la menopausia o presentan atrofia vulvovaginal por otras causas, ya que, junto con otras medidas, puede mejorar no solo la hidratación de la zona vaginal, sino también su tonicidad, lubricación y sensibilidad.
- Tratamiento de cicatrices antiestéticas o dolorosas derivadas de la práctica de una episiotomía o cesárea.
- En el tratamiento integral en otras patologías vulvares.
Resultados
Añaden los expertos que “los resultados dependen de la respuesta de cada paciente, aunque siempre comportan una mejoría. En general es necesario realizar varias sesiones y sus efectos no son permanentes, por lo que se puede repetir, aunque siempre siguiendo las pautas que indique el especialista”. Además, dicen tiene un efecto prolongado del tratamiento (de 6 a 12 meses); mejora la calidad de vida y las relaciones sexuales, junto con los síntomas de sequedad genital asociados principalmente a la menopausia o a tratamientos oncológicos (radioterapia, quimioterapia)”.