Inicio Ginecoestética Afecciones en la vulva

Afecciones en la vulva

El Dr. Rafael Sánchez Borrego, director médico de la Clínica Diatros de Atención a la Mujer, describe en la web que, “los síntomas localizados en la vulva tales como picor, escozor y dolor, pueden tener múltiples causas. A veces las mujeres manifiestan estos problemas durante largo tiempo, incluso se cronifican. Si por fin se deciden acudir al médico, pueden tener que atravesarán una larga serie de consultas con médicos diferentes, algunos de diferentes especialidades.

¿Qué causa el picor vulvar?

Existen muchas causas para el prurito vulvar. Algunas causas frecuentes incluyen:

– Alergias

– Irritación de la piel por el jabón, loción, o cualquier otro producto que contacte con la vulva

– Las infecciones en la vagina o la vulva

– Una enfermedad de la piel llamada “liquen escleroso” – Esta enfermedad causa picor y cambios de la piel

– Algunos insectos transmitidos generalmente a través de las relaciones sexuales (piojos del pubis, también llamados “ladillas”) pueden vivir en el pelo alrededor de la vulva.

¿Puede malignizar alguna lesión de la vulva?

Por supuesto que sí. Aunque este cáncer sea bastante raro. Menos de un 1% de todos los cánceres en las mujeres es en la vulva, usualmente se presentan en mujeres mayores. La causa es desconocida, pero algunos factores pueden aumentar el riesgo, como la infección por el virus del papiloma humano (VPH). Por lo tanto, si observas una verruguita debes acudir a tu ginecólogo para que descarte si es una verruga normal o si son verrugas genitales (condilomas) causadas por el virus del papiloma humano. Son protuberancias que pueden picar, sangrar, causar malestar y algunas veces aparecen en grupos como la coliflor. Se trata de una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por el contacto sexual.

Quiste de la Glándula de Bartholino

Todas las mujeres tienen 2 glándulas de Bartholino justo debajo de la entrada de la vagina. Las glándulas de Bartholino producen pequeñas cantidades de secreción líquida, que ayuda a mantener la vulva húmeda. Si algo bloquea la apertura de la glándula de Bartholino, el fluido puede acumularse y formar un quiste. Esto suele suceder en sólo 1 glándula, pero no en ambas a la vez. Si el quiste de la glándula de Bartholin se infecta, puede formarse un absceso (quiste infectado), siendo necesario ser tratado por un médico.

Dolor vulvar

La vulvodinia significa “dolor de la vulva”. Por lo general se describe como ardor, escozor, irritación o una sensación como si estuviera en “carne viva”. Las relaciones sexuales, caminar, o sentarse pueden empeorar el dolor. La vulvodinia por lo general comienza en forma repentina y es posible que dure meses a años. Aunque no pone la vida en peligro, es posible que el dolor haga disminuir sus actividades habituales. También es posible que se sienta molesta o deprimida. Incluso es posible que le provoque problemas en la relación con su pareja, dado que las relaciones sexuales resulten dolorosas. El tratamiento depende de la causa, aunque en ocasiones pueda ser difícil su curación.

Sentir la piel como quebrada

Existe una serie de lesiones denominadas distrofias que se caracterizan por ser de color blanco y provocar picor crónico. Aunque pueden aparecer a cualquier edad, son más frecuentes a partir de la menopausia. El llamado liquen escleroso puede extenderse por toda la vulva, y región perianal y puede provocar la desaparición de los labios de la vulva y el estrechamiento de la abertura vaginal, dificultando las relaciones sexuales. La piel vulvar se ve muy adelgazada (como en “papel de fumar”). Debe realizarse un tratamiento lo antes posible para evitar que avance la enfermedad.