Inicio Ginecoestética Zaragoza se convierte en la capital de la ginecoestética

Zaragoza se convierte en la capital de la ginecoestética

Tratamiento Monalisa touch DEKA LASER

27/11/17.- Zaragoza ha acogido este fin de semana el I Congreso Nacional de Ginecología Estética, Funcional y Regenerativa, en el que, entre otros temas, se ha abordado la eficacia del láser vaginal en la formación de nuevo colágeno y elastina que restauran los tejidos.

El Dr. Pablo González, jefe de la Unidad de Medicina Pélvica Femenina Avanzada y Cirugía Mínimamente Invasiva del Hospital Universitario San Jorge Pereira de Colombia, afirmó que “el láser vaginal crea un estímulo térmico que desencadena una respuesta inflamatoria y una cascada de actores moleculares que desemboca en la formación de nuevo colágeno y fibras elásticas que restauran la salud de los tejidos”.

Según datos de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), en España, el 45% de las mujeres que ha acabado su etapa fértil padece síntomas de atrofia vaginal. Se trata de un índice muy alto de prevalencia que se explica, en parte, por el tabú de la mayoría de pacientes a la hora de confiárselo tanto a un profesional médico como a una persona allegada.

Los síntomas más comunes son irritación, ardor, sequedad vaginal, dispareunia (dolor durante las relaciones sexuales) o incontinencia urinaria. Además, no solo las mujeres en edad menopaúsica pueden verse afectadas, ya que la disminución de estrógenos que se produce durante el periodo de lactancia después del parto o algunos tratamientos oncológicos también pueden derivar en una atrofia vaginal en mujeres que aún están en edad fértil. Así, entre 10% y el 15% de las españolas en edad reproductiva sufre atrofia vaginal.

Para estas mujeres, “la ginecología regenerativa y funcional es clave” ya que, según el Dr. González, “el objetivo es buscar el origen de los cambios fisiológicos y los efectos del envejecimiento en la zona urológica y genital para restaurar fisiológicamente la calidad de los tejidos por medio de intervenciones mínimamente invasivas que mejoran la salud del suelo pélvico”.

En concreto, el especialista ha analizado las evidencias del láser vaginal MonaLisa Touch, láser de CO2 fraccionado diseñado exclusivamente para tratar la mucosa vaginal, que ha demostrado revertir los síntomas de las pacientes en un 90% de los casos consiguiendo una completa regeneración de los tejidos incluso desde el primer tratamiento.